
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Cursos on-line, asistencia personal a quienes no cuentan con Internet, actividades para apoyar la economía regional son algunas de las propuestas surgidas de esta usina de iniciativas.
SOCIEDAD28 de mayo de 2020Colonia Caroya. La Universidad Popular de la Municipalidad sigue trabajando en distintas iniciativas para compartir contenidos a pesar de las medidas restrictivas que impone el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Desde el comienzo de la cuarentena, los profesionales de la Universidad Popular acompañan a los estudiantes de la ciudad que no cuentan con acceso a internet. En coordinación con las escuelas, gestionan el material impreso para que puedan seguir aprendiendo desde su casa.
Otra de estas acciones fue la creación de la “Bolsita Lúdica”, que fue entregada a familias que residen en zonas alejadas, donde no hay conectividad a internet. En ese marco, compartieron una tarde con juegos y actividades recreativas respetando el distanciamiento social.
Cada bolsita contiene: burbujero, susurrador, soga, cuentos e historias, sapito, instructivo para realizar avioncitos de papel, paletas y pelotas, una pizarra mágica, un aro para hacer ula-ula, un pack de tizas y otros elementos didácticos, todos hechos con material reciclable.
Más capacitaciones.
Junto a la Agencia Municipal de Deportes, la Universidad Popular lanzó una serie de tutoriales para incentivar la actividad física en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.
Cada clase está disponible en los siguientes enlaces:
- https://www.youtube.com/watch?v=htxLZ5x29oQ
- https://www.facebook.com/UPColoniaCaroya/
- https://www.instagram.com/univ.popular.col.caroya/
- https://www.facebook.com/municipalidadcc/
También trabajó en materia de producción y seguridad: el martes dictó la primera clase virtual en vivo del curso de manipulación de alimentos y este jueves se llevará a cabo la segunda, a las 19:30.
La semana pasadam, en tanto, recibió a los integranets del grupo de productores agroecológicos GAL “De tu tierra a mi mesa”, emprendedores que se dedican a la autoproducción de alimentos, la comercialización y organización comunitarias.
Participaron de la capacitación virtual que puso a disposición el Programa Pro-Huerta, impulsado desde el INTA a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con el respaldo del Departamento de Economía Social municipal.
Finalmente, quienes se hayan inscripto en el Curso de Cocina Saludable recibirán un link y contraseña de acceso a esta capacitación, dictada online.
Así, la Universidad Popular sigue siendo una usina de ideas e iniciativas para seguir llevando la educación a todos los rincones de la ciudad.
Para seguir sus actividades se puede ingresar a los links:
- https://www.facebook.com/UPColoniaCaroya/
- https://www.instagram.com/univ.popular.col.caroya/
28-05-2020
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.