La Provincia busca reducir el rojo previsional de la Caja Provincial de Jubilaciones y Pensiones.

Aprobaron un proyecto que anuncia aumentos en los haberes mínimos y medidas de armonización con la legislación nacional. Impactando en el cálculo de los haberes del 15 por ciento de los beneficiarios. 

POLÍTICA21 de mayo de 2020
Sesión virtual en la Unicameral

Córdoba. En su segunda sesión virtual, la Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles el proyecto de ley de modificación del régimen de jubilaciones y pensiones de Córdoba remitido por el Poder Ejecutivo, que además anuncia aumentos en los haberes mínimos y una serie de medidas de armonización con la legislación nacional vigente.

En la oportunidad, autoridades de la cámara y de cada uno de los bloques estuvieron presentes en el recinto participando, sin embargo, al igual que el resto de los integrantes de las bancadas, por el sistema de videoconferencia.

Del total de 70 legisladores, 69 tomaron parte de esta segunda sesión virtual.

El objetivo de la ley es reducir el rojo previsional de la Caja Provincial de Jubilaciones y Pensiones, lo cual se conseguirá impactando en el cálculo de los haberes de solamente el 15 por ciento de los beneficiarios, que son además los más altos.

No se modifica el cálculo de los haberes de docentes, policías, equipos de salud ni trabajadores del escalafón general, y tampoco a quienes perciban hasta 68 mil pesos mensuales entre los sectores municipales, de EPEC, Bancor, judiciales y funcionarios y legisladores.

También está garantizado que ningún jubilado provincial recibirá menos de lo que percibió en la última liquidación, correspondiente al mes de abril.

20-05-2020

Último momento
Fiesta del salame típico

Unas 12 mil personas asistieron a la Fiesta del Salame

03 de noviembre de 2025

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Te puede interesar
HCD JM sin quorum

El Concejo de Jesús María no sesionó por falta de quorum

POLÍTICA29 de octubre de 2025

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.