
Llaryora encabezó el desfile cívico-militar en Colonia Caroya
09 de julio de 2025Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
Lo elaboró Roberto Zaya y se lo envió al intendente Luis Picat para que lo evalúe con su equipo de trabajo.
DEPORTE07 de mayo de 2020Jesús María. El ex concejal y varias veces candidato a Intendente de la ciudad, Roberto Zaya, elaboró un proyecto de Protocolo para Caminatas y se lo envió al intendente Luis Picat para que, junto a su Gabinete, lo estudie y considere si es viable de aplicar en la ciudad.
La propuesta establece dos circuitos para caminatas:
- Desde calle Cleto Peña, entre Cástulo Peña y Córdoba, continuando por Abel Figueroa hasta el teatrino.
- Desde el puente Maturano (sector Oeste), por el Camino Real, hasta la calle Tessino, continuando por ésta hasta el Camino San Cayetano. Luego, hacia el Sur, seguir hasta cruzar el puente y las vías del ferrocarril, continuar por el espacio aledaño a las vías y arribar a Bv.Agüero.
El proyecto prevé que la Municipalidad otorgue permisos para realizar esta actividad en días y horarios pre-establecidos.
Para ambos circuitos se autorizaría un máximo de 30 grupos de dos integrantes cada uno, que podrán hacer los trayectos dos horas por día.
Deberán mantener el distanciamiento de 2 m entre ambas personas y de 20 m entre grupos, caminar con tapaboca -sin tapa nariz- en todo el trayecto y portar el permiso otorgado -puede ser en el celular-.
Si algún caminante tuviera que detener su marcha, el grupo deberá retirarse a 5 m del paso habitual. Esta distancia también deberá respetarse en el sector de partida.
En el trayecto no habrá bebederos habilitados, por lo que podrán llevar su propia hidratación. Tampoco podrán arrojar residuos en la vía pública ni utilizar los aparatos dispuestos en las plazas saludables.
Quienes caminen con mascotas deberán llevar collar y correa y, si es de una raza peligrosa, el correspondiente bozal.
A su vez, la Municipalidad deberá señalizar los lugares de partida y el trayecto, en especial en la calle Tessino. Incluso, propone coordinar con la Municipalidad de Sinsacate para que en los horarios de circulación peatonal sólo puedan transitar por ella los residentes en el sector.
Además, deberá asignarse personal municipal para controlar la seguridad en la partida y el recorrido de cada circuito.
07-05-2020
Participaron fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, colectividades, veteranos de Malvinas y agrupaciones gauchas.
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
El desempeño en el básquet local se supera cada año: en 2025, los dos clubes locales se repartieron los títulos de Ligas provinciales en U15, U17 y U21. en el 2023 lo habían logrado en U13 y Primera.
Tras la fecha 13 del torneo, los punteros de las tablas de posiciones ratificaron su condición de favoritos y dieron la vuelta olímpica.