
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Hay un nuevo caso confirmado en B° Sierras y Parque. Es previsible que se sumen contagiados.
SOCIEDAD11 de abril de 2020Jesús María. El dengue sigue avanzando, silenciosamente, mientras las autoridades están abocadas a pleno a frenar el avance del Coronavirus.
En el mismo lapso que empezó a preocupar evitar la transmisión de COVID-19, en esta ciudad no hubo ningún enfermo de Coronavirus y ya hay 10 contagiados de dengue.
El 13 de marzo se informaron dos casos, en los barrios La Costanera y San José Obrero. Además, ese día se registró el último caso de dengue importado. Desde entonces, todos los siguientes fueron autóctonos. Esto significa, sin rodeos, que el dengue está entre nosotros.
El 29 de marzo, la Municipalidad anunció la ocurrencia del primer caso en B° Sierras y Parque. El 30 de marzo hubo otro más, el 1 de abril se supo del tercer contagiado y el 7 de abril ya eran nueve.
Este sábado, la Municipalidad de Jesús María registró otro positivo en el mismo barrio.
Como en todas las ocasiones anteriores, se activó el protocolo de vigilancia de febriles en el sector.
La semana pasada fumigaron, pero la medida no es suficiente porque la fumigación mata los mosquitos adultos, pero las larvas siguen creciendo en las malezas y en los reservorios, que sólo se reducen con campañas contundentes de descacharrado, domiciliario si es necesario. Mientras haya larvas habrá dengue.
Enfermedad peligrosa.
Según la OMS, hay cuatro serotipos de virus del dengue. Los síntomas son similares a los de la gripe y aparecen entre tres y 14 días después de la picadura infectiva, aunque el promedio son de cuatro a siete días. Afecta a lactantes, niños pequeños y adultos.
No hay ningún tratamiento específico contra la enfermedad y si se complica es, potencialmente, mortal. Sólo el diagnóstico clínico precoz y una atención clínica cuidadosa por personal médico y de enfermería experimentado salva la vida de los pacientes.
Los mosquitos vuelan a distancias inferiores a 200 m., pero en ese radio pueden picar a muchas personas y enfermarlas si están infectados. Con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, aumenta la probabilidad de transmisión intradomiciliaria que de por sí es alta en muchas viviendas de B° Sierras y Parque, donde el mayor problema habitacional es el hacinamiento.
Antes del alerta por COVID-19, las autoridades sanitarias y municipales de toda la región se reunieron en Colonia Caroya para ver cómo controlar el dengue, que entonces era preocupante en esa ciudad.
Después, la situación pasó a segundo plano.
El 7 de abril, la Provincia informó que los casos registrados eran 1.788, de los cuales 690 casos estaban en el interior -636 autóctonos y 54 importados-.
Las cifras demostraban un crecimiento de casi 500 nuevos casos en relación a la semana anterior, cuando se registraron 1.345 personas con diagnóstico de dengue.
En el interior, 11 localidades tenían circulación activa: Balnearia, Marull, San Francisco, Brinkmann, Altos de Chipión, Arroyito, Cruz del Eje, Serrezuela, San Pedro, Colonia Caroya y Jesús María, como áreas con números representativos.
El martes 31 de marzo se registró el quinto fallecimiento en el año de una persona con diagnóstico de dengue, en la localidad de Serrezuela. Era un hombre de 68 años que presentaba múltiples factores de riesgo.
11-04-2020
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.