
La Municipalidad de Jesús María presenta un programa hecho por integrantes del COPADI para compartir talentos, historias y experiencias. Se podrá escuchar los martes por FM Savia Nueva, en 91.5.
En dos capillas, de Jesús María y Colonia Caroya, se conmemorará el hecho. En Bº Pueblo Nuevo habrá procesión a las 16 y en Puesto Viejo, a las 19.
SOCIEDAD13 de mayo de 2017Jesús María | Colonia Caroya. Las dos capillas que hacen honor a Ntra. Sra. de Fátima conmemorarán mañana el 100º Aniversario de la primera aparición.
Con diferentes propuestas religiosas, que iniciaron hace varios días, las comunidades católicas cerrarán este sábado la fiesta patronal.
De la Capilla de Bº Pueblo Nuevo, en Jesús María, partirá una procesión por las calles de la ciudad a las 16, mientras que una hora después se recibirá la imagen en la puerta del Templo y se celebrará la Misa.
Acompañarán a los feligreses, la Banda de Música de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional y los Bomberos Voluntarios.
También habrá una suelta de globos con el Denario. Al finalizar, se compartirá un chocolate en fraternidad.
En Colonia Caroya.
En el barrio rural caroyense de Puesto Viejo, donde se emplaza la Capilla de Fátima que el año pasado cumplió 60 años, también habrá actividades especiales.
Este sábado se compartirá la Misa a las 18 y luego se hará una procesión de antorchas por la Calle 124.
Además, inaugurarán un sistema de iluminación con luces LED en el predio de veneración y en el tramo por donde se realiza la habitual procesión. Fue una promesa del Intendente Brandán para este Centenario de la Virgen.
Luego se venderán pastelitos y empanadas.
El domingo 14 habrá venta de pollos asados en el Club El Porvenir, a beneficio de la comisión de la capilla.
Los pastorcitos bendecidos.
La historia de la Virgen de Fátima comienza cuando un ángel se aparece a tres hermanitos en la aldea de Fátima, en Portugal, en varias ocasiones durante 1916.
Lucía, Francisco y Jacinta, pastorcitos de la región, fueron quienes vieron a la Virgen después que una luz brillara delante de ellos.
Fue en el mediodía del 13 de mayo de 1917. “Por favor no temáis, no os voy a hacer daño”, les dijo.
La Señora vestía con un manto puramente blanco, con un borde de oro que caía hasta sus pies.
Los niños permanecían de rodillas, hasta que la Virgen habló de nuevo, mencionando la guerra en Europa, de la que los niños no tenían ninguna noción: “Rezad el Rosario todos los días, para traer la paz al mundo y el final de la guerra”.
13-05-2017
La Municipalidad de Jesús María presenta un programa hecho por integrantes del COPADI para compartir talentos, historias y experiencias. Se podrá escuchar los martes por FM Savia Nueva, en 91.5.
Recibió la distinción durante su presentación en la ciudad de Córdoba, organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia.
La convocatoria está abierta a vecinos, instituciones y organizaciones. Este lunes se hará la segunda de dos instancias de capacitaciónes previstas.