
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Los afectados son de B° Sierras y Parque. Activaron el protocolo de control de foco y vigilancia de febriles en el sector. Es urgente la presencia más contundente del Estado.
SOCIEDAD06 de abril de 2020Jesús María. La Subsecretaría de Salud y Calidad de Vida de la Municipalidad detectó dos nuevos casos positivos de dengue en B° Sierras y Parque, donde ya se trataban enfermos a raíz de picaduras de Aedes Aegypti.
Activaron el protocolo de control de foco y vigilancia de febriles en el sector, donde es muy probable que sigan apareciendo casos.
Con 300 niños que asisten a comedores y merenderos porque a sus familias no les alcanza el dinero para darles de comer, cientos de jornaleros que si no trabajan no tienen ingresos, vastos sectores con problemas de hacinamiento y menos presencia de personal municipal insistiendo sobre las medidas sanitarias y culturales debido al aislamiento por el Conoravirus, el dengue es la frutilla del postre.
Su propagación es a través del mosquito, exclusivamente. Los estudios sobre el insecto han confirmado que no vuela a más de 200 m. de distancia, pero en un barrio tan densamente poblado la propagación puede tornarse incontrolable, más aún cuando la mayoría de los vecinos permanecen en sus casas y, si muchos no pueden darle de comer a sus hijos, menos disponen de recursos para comprar repelentes.
La Municipalidad insiste en que la población debe darle la importancia que merece al refuerzo de las medidas preventivas, pero la presencia del Estado se hace impostergable. Son dos frentes en los que luchar, pero la única verdad es la realidad: “a embarrarse las patas”, como decían nuestras abuelas.
Desmalezado y descacharrado se tornan urgentes y de acción rápida y masiva. Así como se acude a Gendarmería Nacional para controlar la circulación por el aislamiento sanitario, social y obligatorio, una campaña de alto impacto no puede esperar más en B° Sierras y Parque.
Mientras tanto, sus pobladores deberán estar atentos para asistir de inmediato al Dispensario si padecen cuadros febriles, dolores detrás de los ojos, en la musculatura, la cabeza y las articulaciones.
También está habilitado el servicio de telemedicina municipal para realizar consultas sobre cualquier tipo de síntoma y, de ser necesario, derivar a los pacientes para una atención médica personal.
Servicio de Telemedicina.
- Adultos: Lunes, jueves y viernes, de 8 a 13. Lunes a viernes, de 16 a 18. Contacto: Cel. 03525-15539331.
- Niños: Lunes a viernes, de 8 a 13 y de 16 a 18. Sábados y domingos, de 8 a 12. Contacto: Cel. 03525- 15639759/ 15502825.
06-04-2020
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.