
Curso de Manipulación de Alimentos en Sinsacate
14 de octubre de 2025Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Será todos los días, de 7 a 20, mientras continúe la situación de excepción por el Coronavirus.
21 de marzo de 2020TELAM. “A partir del 22 de marzo de 2020, el horario de atención en supermercados, en todos sus formatos comerciales (hipermercados, supermercados, formatos de proximidad, autoservicios, etc) será de 07.00 a 20.00 de lunes a domingo, incluyendo días feriados”, establece el acuerdo.
La Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) lo suscribieron para garantizar “la fluida provisión de artículos de primera necesidad a la población y la protección de los trabajadores mercantiles”.
No obstante, podrá ser revisado en función de las nuevas disposiciones que el Poder Ejecutivo Nacional dicte en la materia.
Los mercantiles señalaron que “los supermercados aseguraron que no va haber desabastecimiento. Por eso les pedimos a las familias argentinas, que vayan a comprar de a una persona, que cumplan la distancia y protocolos correspondientes”.
”Asimismo, que no concurran con criaturas, para la seguridad de todos”, reclamaron los mercantiles.
Así se busca no sólo unificar el horario de atención y reducirlo en horario nocturno para desalentar la circulación tardía, sino también contemplar que los empleados puedan cubrir un horario que permita un buen flujo de compras para los clientes sin sobrecargarlos y liberarlos a un horario en que puedan regresar a sus hogares usando transporte público.
21-03-2020
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.