
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Uno de los tramos en reparación es Jesús María- Sarmiento. Evitarán descarrilamientos y permitirán circular a mayor velocidad por las vías.
ECONOMÍA Y AGRO13 de marzo de 2020Sarmiento. El tramo de vías férreas Jesús María- Sarmiento del Belgrano Cargas es uno de los incluidos en las obras que se extenderán por 48 kilómetros en tres provincias: Córdoba, Tucumán y Santa Fe.
La mejora permitirá que las formaciones circulen en forma segura, evitando descarrilamientos en sectores que están en mal estado de infraestructura.
“Son parte de nuestro plan de obras livianas, que buscan mejorar la competitividad de la carga ferroviaria ya que se enmarcan en un plan integral que estamos encarando desde Trenes Argentinos Cargas (TAC)”, especificó el presidente de TAC, Daniel Vispo.
Actualmente, circulan por este corredor dos formaciones diarias con carga general: azúcar, piedra, cerámicos y clinker, entre otros productos. Representan unas 75 mil toneladas al mes que recorren desde su origen, en las provincias de Jujuy, Tucumán y Córdoba, hasta su destino final: Rosario o Retiro.
Los 48 kilómetros de vía que se repararán permitirán darle más celeridad y seguridad a la circulación de las formaciones.
TAC informó que estas obras de mantenimiento de vía le darán mayor productividad a línea, llevando la velocidad de 12 a 30 kilómetros por hora.
Con una inversión de 300 millones de pesos, los trabajos -que concluirán a fines de agosto- se enmarcan en el posicionamiento del tren como pieza fundamental en el entramado logístico nacional.
El presidente de TAC aseguró que estas tareas “son de alto impacto en la operación de trenes de carga, lo que acompaña a uno de nuestros ejes de gestión, que es transportar la mayor cantidad de cargas en la mayor distancia posible, dándole competitividad a nuestro transporte”.
13-03-2020
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.