
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Hubo turistas que eligieron pernoctar en la ciudad, mientras que otros la visitaron de paso. A la provincia llegaron alrededor de 460 mil visitantes.
ECONOMÍA Y AGRO28 de febrero de 2020Jesús María. La ciudad tuvo el fin de semana pasado un marcado movimiento turístico, alcanzando un nivel promedio de ocupación hotelera del 70 por ciento, según el relevamiento realizado por la Oficina de Turismo.
Después del Festival, cuando alcanzó el 100 por ciento de ocupación, el pasado fin de semana es el segundo mejor de la temporada
En lo que va del verano, los niveles de ocupación hotelera del resto de los fines de semana oscilaron entre el 45 y 60 por ciento.
A la oficina de informes llegaron turistas provenientes, principalmente, de Buenos Aires, distintos puntos de Córdoba y provincias del Sur del país.
Las consultas giraron en torno a qué lugares conocer en la ciudad y región.
El circuito histórico que incluye un paseo por las estancias jesuíticas fue el más elegido: por la Estancia Jesús María - Museo Jesuítico Nacional pasaron alrededor de 500 personas.
En la provincia.
A nivel provincial, la mayoría de las localidades serranas turísticas registraron una ocupación plena.
Según datos de la Agencia Córdoba Turismo, unos 460 mil turistas colmaron las sierras y gastaron un promedio de 2.300 pesos diarios, generando un movimiento económico total de 3.100 millones de pesos.
Nono, Villa Carlos Paz y Villa general Belgrano tuvieron el 99 por ciento de sus plazas ocupadas, mientras que Villa Rumipal, Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita, La Cumbre y Capilla del Monte registraron ocupación plena.
28-02-2020
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Enzo Minicucci acarició el triunfo en Colonia Caroya en la Rotax Junior Max. El tercero fue Santino Visintini.
Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.
Atenderá en el edificio municipal, en el horario de 9:30 a 13:30. Podrán hacer trámites los vecinos beneficiarios de todos los programas provinciales de vivienda.
Los profesionales de la salud de la Municipalidad estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en diferentes barrios de la ciudad.
La Provinvia realizó controles en establecimientos agropecuarios de Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.