
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
La talentosa artista jesusmariense fue una de las galardonadas con los tradicionales Premios Carlos en la localidad serrana. Integra el elenco de Somos Bien Argentino.
SOCIEDAD04 de febrero de 2020Jesús María. La artista local Jessica Benavidez fue una de las distinguidas con los Premios Carlos 2020.
Recibió el galardón de "Mejor Cantante Femenina en Espectáculo", como integrante del elenco Somos Bien Argentino, obra que se presenta durante toda la temporada de verano en el Complejo Malambo de Villa Carlos Paz.
La ceremonia de entrega de los tradicionales premios se realizó este lunes en los Jaridines de la Municipalidad de la localidad serrana.
"Feliz de estar nominada. Gracias al jurado. Soy muy feliz; yo ya gané", había escrito Jessica en sus redes sociales, en la previa de la velada.
La cantante jesusmariense empezó el año con grandes logros, ya que en enero pasado cumplió el sueño de volver a estar en el Festival de Doma y Folklore.
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Se hicieron varias actividades. En Sinsacate, la Municipalidad se unió al festejo de los 25 de docente de la Lic. Leticia Vilchez. Directivos de UEPC sostuvieron que cada vez se elige menos la carrera docente.
Es el fundador de la Red Sanar. Será este jueves, a las 18, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
El 10 de septiembre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En Colonia Caroya hay un equipo de profesionales que trabaja en el tema.