
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Terra Camiare es La bodega cordobesa que alcanzó puntuaciones de oro en sus vinos tintos y blancos ante los críticos internacionales más influyentes del mundo. Celebrará estos logros el 7 de diciembre.
ECONOMÍA Y AGRO23 de noviembre de 2019Colonia Caroya. El 23 de julio de este año, la bodega Terra Camiare presentó cinco de sus vinos ante el crítico internacional Luis Gutierrez, representante de Robert Parker Wine Advocate.
Hace, aproximadamente, dos semanas llegaron el resultado de la puntuación y algunas sorpresas: tres de los cinco vinos presentados obtuvieron puntuación de oro.
Otra de las satisfacciones inesperadas se las dio un vino joven rosado, a base de uva Isabella -típica de Colonia Caroya- que obtuvo 88 puntos. Esta puntuación es extra- ordinaria para una botella que ronda la franja de los 200 pesos.
Los resultados obtenidos por Terra Camiare hablan del potencial de la provincia de Córdoba en elaboración de vinos de gran calidad, a nivel internacional.
Puntuaciones de Robert Parker The Wine Advocate 2019.
- Socavones Ovum Malbec 2018. 91 puntos (Oro).
- Socavones Gran Quilino 2017. 90 puntos (Oro).
- Socavones Semillón Vintaje 2018. 90 puntos (Oro).
- Socavones White Blend 2017. 89 puntos (Plata).
- Indama Rosado de Isabella 2019. 88 puntos (Plata).
Puntuaciones de la guía de Descorchados 2020. (Patricio Tapia).
- Socavones Semillón Vintaje 2018. 91 puntos (Oro).
- Socavones Ovum Malbec 2017. 90 puntos (Oro).
La sana costumbre de la calidad.
Terra Camiare había obtenido puntajes de oro ante el estadounidense James Suckling (92 puntos y 93 puntos) y ante el británico Tim Atkin (90 puntos y 90 puntos), logrando mantener la solidez ante los críticos internacionales más influyentes del mundo.
Además de celebrar las puntaciones internacionales, la bodega inauguró la modalidad de “vino tirado” en el bar de Peñón del Águila. Esta es una tendencia que viene creciendo a grandes pasos en otros países y que ya se hace presente en Córdoba de la Mano de Terra Camiare y sus vinos 100 por ciento cordobeses.
Un dato no menor es que dentro de los vinos tirados estará el Indama rosado de Isabella, puntuado en 88 puntos por Robert Parker Wine Advocate.
Sin dudas, fue un gran año para la bodega, que logró mantener la consistencia en los puntajes internacionales y crecer dentro de un mercado cada vez más competitivo.
A modo de celebración,
el 7 de diciembre
la bodega Terra Camiare
cerrará el año con un evento
denominado Wine Festival,
en medio del viñedo.
Se podrá disfrutar de:
- Todas las etiquetas premiadas.
- La novedad del vino tirado.
- Nuevas etiquetas que no han salido al mercado.
- La gastronomía de su restaurante.
23-11-2019
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.