
Las personas mayores de Colonia Caroya tienen un colectivo a su servicio
28 de octubre de 2025La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.


La intendenta de Jesús María presentó un balance de los logros alcanzados en los últimos cuatro años de gobierno municipal. Dijo que dejará una ciudad “ordenada, prolija y con los números claros”. Admitió que hubo una “fragmentación del gabinete”.
POLÍTICA15 de noviembre de 2019
Jesús María. La intendenta Mariana Ispizua, antes de finalizar su mandato, convocó a la prensa local para hacer un balance de la gestión que inició Gabriel Frizza en 2015.
Con eje en Jesús María Proyecta, la mandataria municipal enumeró las obras, programas y proyectos que se cumplieron durante los últimos cuatro años de gobierno.
Entre las metas alcanzadas, resaltó los logros en materia de obras públicas, ambiente, empleo, género, salud, desarrollo humano, deportes y hábitat.
“Es mucho lo que se ha hecho; estos cuatro años han sido los de mayor crecimiento de la ciudad”, remarcó Ispizua ante los medios.
También hizo una especial mención a los proyectos que están técnicamente elaborados, pero no pudieron concretar por diversos motivos. Es el caso, por ejemplo, de la nueva Terminal de Ómnibus.
Al respecto, la Intendenta dejó en claro que la Municipalidad completó todos los pasos administrativos y expedientes técnicos. También logró la aprobación del financiamiento por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por lo tanto, la concreción del proyecto dependerá de la decisión política del intendente electo, Luis Picat. “Apelo a la sensatez del próximo gobierno; perder esa oportunidad sería lamentable”, dijo.
Errores.
Al ser consultada sobre los errores de la gestión, que influyeron en el resultado electoral, la mandataria admitió algo que, hasta entonces, había negado rotundamente: la fragmentación del gabinete municipal.
Según Ispizua, ése fue uno de los principales motivos de la derrota de su espacio en los comicios del pasado 9 de junio.
Entre otras cosas, culpó al ex secretario de Gobierno, César Seculini, de haberle otorgado “privilegios” a una radio local.
Otro de los errores de la gestión que señaló fue la “escasa comunicación”.
A futuro, dijo que seguirá trabajando como líder de Compromiso Ciudadano desde su rol de concejal opositora, junto a María José Bechara y Mauro Di Poi.
Transición.
En cuanto a la transición de gobierno, la Intendenta resaltó que todos los funcionarios “están disponibles para brindar toda la información necesaria” a quienes serán parte de la próxima gestión.
Por otro lado, mencionó que tanto la elaboración de los proyectos de Presupuesto, Tarifaria e Impositiva como la organización del Operativo Festival están a cargo del equipo de Luis Picat.
Mientras tanto, “queremos dejar la ciudad ordenada, prolija y con los números claros”, subrayó.
La secretaria de Hacienda, Laura Cúchero, fue la encargada de brindar más detalles sobre las finanzas municipales. Aseguró que la proyección es que el municipio termine el año con un excedente de 20 a 30 millones de pesos.
Empleados municipales.
Mariana Ispizua también se explayó sobre el paso a planta permanente de 46 empleados.
Dijo que “es parte de un proceso que se viene trabajando desde hace tiempo en la Mesa de Trabajo Municipal, de la cual la oposición forma parte”.
Aclaró, además, que el número “no es antojadizo”, sino que es la cantidad de trabajadores que se jubilaron desde que se dio el último pase a planta hasta la fecha.
Sin embargo, el acuerdo todavía no está cerrado porque aún no han consensuado la nómina de empleados que serían efectivizados.
“El tiempo se está agotando; si no se llega a un acuerdo, eso quedará diluido”, señaló.
10 acciones que transformaron la ciudad y la proyectaron.
1) Planificación participativa de la ciudad para los próximos 30 años mediante el programa Jesús María Proyecta. Banco de proyectos de obra, reorganización vial, desarrollo socioeconómico regional.
2) Dos Programas de Mejoramiento Barrial ejecutados en barrios La Costanera y Sierras y Parque. Cambiaron para siempre la infraestructura y los servicios de esos sectores.
3) Construcción del nuevo Estadio Cubierto (en ejecución) y de la nueva Terminal de Ómnibus (en proceso de licitación).
4) Puesta en valor del centro de la ciudad (Paseo de los Artesanos, Parque de los Niños, refuncionalización de la calle San Martín, nuevos estacionamientos).
5) Recuperación integral de las riberas del río Guanusacate y extensión de la costanera hasta B° Los Nogales.
6) Dictado de carreras universitarias libres y gratuitas, por primera vez en la historia de la ciudad.
7) Ampliación de los servicios de salud a los barrios, apertura de La Usina y mejoramiento del Vacunatorio, el Copadi y el Geriátrico.
8) Creación del Vivero Municipal, construcción de nuevas plazas, ejecución de pavimentación y cordón cuneta en barrios .
9) Creación de una Red de Emprendedores y Escuela de Oficios, con múltiples capacitaciones laborales.
10) Fuerte inversión en políticas habitacionales, mediante la creación del Promuvi, con 132 nuevas viviendas entregadas y 39 proyectadas.
15-11-2019

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

En nuestra zona, con una participación de 65 por ciento, la lista de los candidatos de Javier Milei se impone en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Las municipalidades de la micro región publicaron la distribución de votantes en cada escuela. Las oficinas del Registro Civil abrirán con horario extendido para consultas y retiro de DNI.

Pidieron celeridad en el tratamiento del acuerdo que alcanzaron con el Ejecutivo por el llamado “aporte solidario”, consistente en el 1 por ciento de todos los sueldos del personal municipal. Los no afiliados enviaron una nota expresando su disconformidad.

