Encontraron un murciélago con rabia en un barrio de Villa del Totoral.

La Municipalidad dio aviso al Ministerio de Salud de la Provincia y vacunaron a perros y gatos en un radio de 200 metros alredededor de donde encontraron al animal enfermo. ¿Qué se debe hacer?

SOCIEDAD11 de octubre de 2019
Murciélago

Villa del Totoral. El Instituto de Zoonosis, del área de Epidemiología del Ministerio de Salud, envió personal a esta localidad para controlar un foco de rabia en murciélagos.

Los animales fueron detectados en la zona de B° Las Flores y la secretaría de Medio Ambiente de la  Municipalidad informó de la situación al Gobierno de Córdoba.

El área de Epidemiología es la encargada de la investigación y la vigilancia epidemiológica de enfermedades transmisibles en la provincia.

Siguiendo el protocolo dispuesto ante estos escenarios, vacunaron contra la rabia a los perros y gatos de familias que viven en un radio de  200 m. desde donde estaban los murciélagos.

 

¿Cómo actuar?

La mayoría de los murciélagos que habitan en nuestra provincia son insectívoros, cumpliendo una misión importante al controlar la población de insectos.

Integrantes de la fauna silvestre, se hallan tanto en áreas rurales como urbanas y concentran su actividad durante la noche, mientras que de día se ocultan en lugares altos: construcciones abandonadas, altillos, taparrollos, grietas.

Estudios realizados indican que la rabia está instalada naturalmente en su población, debido a las características de comportamiento de especie.

¿Cuándo podemos sospechar que un murciélago tiene rabia?

Cuando muestra actitudes anormales: cambia los hábitos y vuela durante el día, se desorienta y cho- ca con objetos diversos o se encuentra caído.

 

Recomendaciones.

Si se encuentra un murciélago vivo de día:

- No tocarlo.

- Limitar sus desplazamientos, colocándole una lata u otro recipiente -boca abajo- que le impida contacto con personas o animales. Deslizar un papel o cartón por debajo del recipiente y encintarlo. Envolverlo con una bolsa de nylon.

En caso que se encuentre un animal muerto:

- No tomarlo con las manos.

- Levantarlo con pala y escoba y colocarlo en un frasco.

Si observa que su mascota (perro o gato) tuvo contacto con un murciélago:

- Trate de recuperar el murciélago adoptando las medidas antes sugeridas.

- Comuníquele la situación a su veterinario.

En todos los casos, hay que comunicarle el suceso a Medio Ambiente de la Municipalidad para que retire el murciélago para su estudio.

Con respecto a las mascotas, la tenencia responsable es de suma importancia para este tema. Se debe:

- Vacunarlas anualmente.

- Evitar que deambulen en la vía pública sin el supervisión de su propietario.

- En caso que su mascota muerda a una persona o sea mordida por un murciélago u otro animal silvestre, realizar la correspondiente consulta con su veterinario o la autoridad sanitaria local.

Pasos a seguir frente a una mordedura de perro o gato:

- Concurrir a un centro de salud para su atención y solicitar el certificado al médico.

¿Cómo evitar el ingreso de murciélagos a nuestras casas?

- Sellar espacios para que no entren en los taparrollos.

- Colocar telas mosquiteras.

 

Materia pendiente.

Para promover la tenencia responsable de mascotas, es muy importante que los gobiernos locales hagan hincapié en no dejar que las mascotas deambulen sueltas por los espacios públicos y fomenten la vacunación antirrábica dentro del plan sanitario.

En Villa del Totoral, las campañas de vacunacion antirrábica no tuvieron la misma continuidad que en otras localidades de la región y los porcentajes de animales inmunizados son muy bajos.

Hacerlo es responsabilidad de la Municipalidad, quien debe gestionar el envío de las vacunas y organizar las campañas gratuitas de vacunación.

Los ejemplos de la efectividad de estas acciones preventivas son muchos y próximos: Jesús María y Colonia Caroya, entre otras ciudades, tienen mucha experiencia en la materia, con iniciativas en las que participaron sus gobiernos y organizaciones de la sociedad civil

11-10-2019

Último momento
Te puede interesar
Nevada en JM

Podría nevar este fin de semana

SOCIEDAD27 de junio de 2025

El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.