
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Será el próximo martes 15 de octubre, a las 19, en la sede del Concejo Deliberante. El proyecto contempla, entre otros cambios, la reubicación de algunos puestos.
ECONOMÍA Y AGRO10 de octubre de 2019Jesús María. El Concejo Deliberante de Jesús María realizará el próximo martes 15 de octubre la audiencia pública por el proyecto de ordenanza que regula todo lo relativo al funcionamiento de la actividad comercial y de servicios durante el Festival de Doma y Folklore 2020.
Será a las 19, en la sede del órgano legislativo, en calle Aníbal Viale.
El proyecto ingresó días atrás al Concejo, ya fue aprobado en primera lectura por los ediles y está siendo analizado en comisión.
Entre sus puntos, fija las condiciones sobre las parcelas que se adjudicarán para el funcionamiento de los “kioscos” durante el Festival.
Según confirmaron desde el Concejo, se prevé un incremento del 35 por ciento para los puestos que se adjudican de manera directa o los que se subastan.
Aunque, se está analizando si es conveniente para el municipio rematar algunos puestos, ya que en los últimos años la mayoría se adjudicó directamente.
El proyecto contempla, además, algunos cambios respecto de la ubicación de los kioscos que en la última edición funcionaron en la calle Córdoba, a la altura del Parque de los Niños y Niñas.
Los interesados en participar de la audiencia, podrán consultar el texto en la secretaría del Concejo, de lunes a viernes de 9 a 12:30.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.