
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Son sensores móviles del Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras. Es el primer sistema integrado inteligente de América Latina.
SEGURIDAD - POLICIALES08 de octubre de 2019CABA. Gendarmería Nacional recibió sensores móviles del Sistema de Vigilancia Integrada de Fronteras, vehículos, drones y más equipamiento para combatir el delito complejo. Esta incorporación tiene como objetivo fortalecer el control de la frontera Norte a través de tecnología de punta en materia de vigilancia y procesamiento de información.
Argentina es el primer país de América Latina con un sistema de estas características, con centros en cuatro puntos: La Quiaca, Salvador Mazza, Aguas Blancas y Puerto Iguazú.
Se trata de drones para patrullar en zonas muy despobladas y difíciles para circular, como nuestra puna. La información se procesará localmente, en cada uno de los sitios, y estratégicamente en la ciudad de Buenos Aires.
La tecnología combina la acción de los sensores móviles con sensores fijos (cámaras de visión diurna y nocturna, y radares de hasta 5 Km de cobertura y que pueden penetrar el follaje) instalados en 11 torres de vigilancia desplegadas a lo largo de la frontera. También se incorporan cámaras lectoras de patentes en vías de ingreso y circulación clave. Los sensores fijos y las cámaras lectoras de patentes actúan 24x7 y transmiten los datos que recogen en tiempo real a los Centros de Comando y Control central de cada sitio a donde se genera un cuadro de situación unificado.
Este cuadro de situación unificado permite la detección e identificación de blancos en el área de cobertura a través de la configuración de un sistema de alarmas automático. A su vez, cada uno de los Centros de Comando y Control ubicados en la frontera transmiten en tiempo real la información a la Sala de Situaciones del Ministerio de Seguridad de la Nación, que puede así monitorear la frontera de manera remota.
08-10-2019
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
Debutará con títeres. Además, Pico de Tinta combinará teatro, circo, música y marionetas para toda la familia. Las funciones serán a las 17. A la mañana, de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, darán talleres de arte.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.