
Juan Manuel Roggero y Sofía Andrada ganaron el 13º Desafío Camino Real
DEPORTE14 de septiembre de 2025La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
El Intendente Brandán llevó a los vecinos al predio ubicado en la variante Costa Azul a conocer el funcionamiento del sistema de esa ciudad. “Quedamos sorprendidos”, coincidieron todos.
SOCIEDAD17 de marzo de 2017Carlos Paz. Invitados por el Secretario de Servicios Públicos de Córdoba y autor del proyecto de cloacas para Colonia Caroya, Ing. Alberto Bresciano, un grupo de caroyenses visitó la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Carlos Paz.
El funcionario provincial no pu-do asistir, pero la delegación local fue recibida por los ingenieros que trabajan en el predio modelo.
El Intendente Gustavo Brandán aprovechó para invitar a parte de su equipo y a presidentes de centros vecinales, especialmente a los de Puesto Viejo, ya que la planta se construirá en el bajo de la Colonia y tendrá características similares a la de la villa serrana.
“¡No hay olor!”, fue la primera exclamación de quienes bajaron de los transportes. “¡Hay olor a perfume!”, respondió otro, sorprendido.
Esa fue la mejor impresión que dejó la visita en todo su recorrido.
El único sector donde se percibe el hedor de las aguas crudas es en la boca de ingreso después del recorrido por las distintas estaciones de bombeo. Son apenas 5 metros de conductos a cielo abierto: luego, por canales subterráneos el agua contaminada va pasando por los diferentes procesos que la van purificando.
La planta está a punto de cumplir 10 años de funcionamiento y es tan ajustada en sus etapas que en 24 horas devuelve al lago San Roque agua con calidad para mejorar el ecosistema.
La Cooperativa Integral (Coopi), operadora del servicio, realiza los controles de calidad establecidos por las “normas provinciales para la protección de los recursos hídricos”.
Sistema de lodos activados.
Cuando los líquidos acceden a la planta, se retienen los sólidos gruesos y flotantes.
Luego ingresa a las cámaras de aireación, que funcionan como un reactor biológico donde se realiza un cultivo de bacterias y otros microorganismos que permiten la descomposición de la materia orgánica y la reducción de los nutrientes como fósforo y nitrógeno.
Posteriormente, se decantan los barros que luego son retirados mediante bombas de recirculación y bombeados. El agua tratada desborda por las orillas hacia la canaleta perimetral y es enviada hacia las cámaras de mezcla.
Por último, pasa al contacto con hipoclorito de sodio para que se efectúe la desinfección y totalmente incolora se vuelva al Lago.
Esta última etapa de cloración no sería necesaria en Colonia Caroya.
Tercerizado.
En Carlos Paz hay 7 mil conexiones de cloacas que inyectan unos 7 mil metros cúbicos de agua cloacal por día. En verano, puede llegar a 20 mil por el turismo y la gran demanda.
En promedio, cada contribuyente paga 200 pesos por mes, pero la tarifa es variable según el consumo. Coopi presta servicio de agua potable y cloaca: se calcula que el 80 por ciento del agua que se consume en el hogar es devuelta por la red cloacal.
Los propios ingenieros de la planta afirman que no hay otra igual en Córdoba, aunque en otras ciudades usan el mismo sistema con menor capacidad.
También sugieren que el servicio sea tercerizado y que la Municipalidad sea el órgano de contralor y no de prestación.
Brandán ya manifestó públicamente que quiere que la Cooperativa de Servicios Públicos sea la encargada de las cloacas.
“Quedamos sorprendidos por el orden y la tecnología que tiene el predio”, fue la conclusión de toda la delegación.
Para el inicio del servicio falta: se debe licitar la construcción de la planta, en Av. San Martín a la altura de la Calle 92. Para fines de 2018 debiera estar inaugurada.
17-03-2017
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Un hombre fue aprehendido por la Policía porque vendía entradas apócrifas a un baile realizado en Colonia Caroya.
El allanamiento fue llevado a cabo en la vivienda de un barrio ubicada a escasos metros de una escuela secundaria.
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Apunta a facilitar, de la mano de las nuevas tecnologías, la búsqueda de sitios de interés por parte de viajeros frecuentes. Es esa guía oportuna para encontrar el alojamiento o el restorán esperado.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.
Es una jornada especial donde continuará la Campaña de Vacunación Antirrábica a perros y gatos de más de 3 meses de edad, se vacunará a personas de todas las edades que deban completar el calendario nacional y habrá proyectos de Economía Circular.