
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Estará terminada en octubre, dentro de los plazos previstos por la empresa Bridge Hydrogen. Apuran los plazos para las primeras conexiones domiciliarias.
SOCIEDAD12 de abril de 2019Colonia Caroya. La planta de tratamiento de líquidos cloacales de esta ciudad estará terminada en octubre.
Así lo expresó el jefe de obra de la empresa santafesina Bridge Hydrogen, Ing. Martín Acuña Pittari, en una visita oficial que hizo el Intendente Gustavo Brandán al predio de Av. San Martín y Calle 92.
Al mismo tiempo, se construyen las oficinas, la cámara de aireación, el sedimentador secundario y el concentrador de barros.
“Esa es la parte primaria de estructura, para luego hacer la parte electromecánica del funcionamiento”, comentó el profesional.
La cloaca máxima, que nace en Calle 40 y 52, ya está instalada en un 90 por ciento. El caño principal va por la Calle 40 hasta la 92 y debe cruzar la Av. San Martín.
Por otra parte, se está por iniciar la obra de descarga de líquidos ya tratados a través de un conducto que cambió su trazado: ahora llegará al cauce del río Carnero por el costado de la Ruta A-74 hasta el puente; y no por los lotes rurales, cruzando Puesto Viejo.
La obra, cuyo costo es de 200 millones de pesos, está a un ritmo que la Municipalidad deberá igualar, ya que en seis meses la planta estará lista para operar y necesitará urgente que haya casas conectadas a la red.
El proyecto de la Secretaría de Obras Públicas es hacer el tendido en los centros vecinales San Nicolás y San Francisco de Asís, para unos 560 frentistas.
12-04-2019
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Se hicieron varias actividades. En Sinsacate, la Municipalidad se unió al festejo de los 25 de docente de la Lic. Leticia Vilchez. Directivos de UEPC sostuvieron que cada vez se elige menos la carrera docente.
Es el fundador de la Red Sanar. Será este jueves, a las 18, en el auditorio de la Sociedad Rural de Jesús María.
El 10 de septiembre fue establecido por la Organización Mundial de la Salud como Día Mundial para la Prevención del Suicidio. En Colonia Caroya hay un equipo de profesionales que trabaja en el tema.