
La competencia es organizada por el Consejo Federal de Fútbol. El Director Técnico del combinado será Daniel Felicia.
El frente se llama "Jesús María de todos" y ya fue aprobada por el Comité Provincial del Radicalismo.
POLÍTICA10 de abril de 2019Jesús María. Este miércoles se conoció, oficialmente, la nueva alianza local que tendrá como candidato a Intendente a Luis Picat.
Se trata del frente "Jesús María de todos", integrada por la Unión Cívica Radical y el Partido Vecinalista Independiente.
De este modo, Picat no competirá en las Elecciones municipales con la tradicional Lista 3 radical.
Según confirmaron desde el circuito local, la alianza ya fue avalada por el Comité Provincial de la UCR.
El Partido Vecinalista, a nivel provincial, tiene como candidato a Gobernador al periodista Alberto "Beto" Beltrán.
En esa lista, a nivel departamental hay otra candidata de pasado radical de Jesús María: como Legisladora Suplente por el Departamento Colón propone a Ana María Goi, quien secunda a Cristian Nicolás Cañas.
Los partidos y alianzas políticas que participen de los comicios municipales de esta ciudad tienen plazo para presentar sus listas hasta el 30 de abril.
10-04-2019
La competencia es organizada por el Consejo Federal de Fútbol. El Director Técnico del combinado será Daniel Felicia.
Las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad y de otros invitados son los protagonistas, cada sábado, de este torneo promocional.
El objetivo de una obra provincial en marcha es optimizar el acceso al servicio, beneficiando a más de 900 habitantes. El presupuesto oficial supera los 133 millones de pesos.
Es la conclusión que se puede sacar de un ranking realizado por CB Consultora Opinión Pública en toda la provincia. Federico Zárate es el tercero en Colón y Paola Nanini, la sexta.
Para centros vecinales será este jueves a las 20, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. El viernes a las 16:30, en el Complejo de Personas Mayores, se hará otro para la implementación del Presupuesto para Mayores.
Se realizaron dos instancias de participación: la primera para funcionarios y equipos de gobierno y la segunda para organizaciones sociales e instituciones.