
Este miércoles, a las 20 se realizará un Plenario Vecinal y a las 21, la Sesión Ordinaria. Toda la actividad del Legislativo será en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Se realizaron dos instancias de participación: la primera para funcionarios y equipos de gobierno y la segunda para organizaciones sociales e instituciones.
POLÍTICA23 de abril de 2025Colonia Caroya. La ciudad fue sede, este martes, de la I Cumbre Metropolitana, un encuentro previo a la 24ª Conferencia del Observatorio Internacional de Democracia Participativa (OIDP), que se celebrará en el mes de mayo en la ciudad de Córdoba.
En el Salón Pampa del predio de la Sociedad Rural de Jesús María se reunieron intendentes, equipos de gobierno y organizaciones e instituciones de la región.
La intendente Paola Nanini, anfitriona del evento, destacó la importancia de profundizar la participación ciudadana para que sea, efectivamente, una práctica cotidiana y transformadora.
Hubo un centenar de participantes, entre quienes se encontraron las autoridades municipales y comunales de Jesús María, Sinsacate, Colonia Vicente Agüero, Estación General Paz, Colonia Tirolesa, Mi Granja, La Pampa, La Granja, Agua de Oro, Saldán, Villa Allende, Villa del Totoral, Capilla de Sitón, Sebastián Elcano y San Francisco del Chañar.
También estuvo el secretario de Participación Ciudadana y Juventud de la ciudad de Córdoba, Juan Domingo Viola.
Se realizaron dos instancias de participación: la primera para funcionarios y equipos de gobierno y la segunda para organizaciones sociales e instituciones.
En el debate de los talleres participativos, se realizó un diagnóstico analógico sobre diferentes ejes: paz y convivencia, gobernanza, desarrollo sostenible, tecnología e innovación y generaciones futuras.
Estos temas forman parte de los ejes estratégicos del OIDP 2025, que tendrá como lema: “Conectar, Integrar y Humanizar: Las ciudades ante el desafío de generar comunidad”.
23-04-2025
Este miércoles, a las 20 se realizará un Plenario Vecinal y a las 21, la Sesión Ordinaria. Toda la actividad del Legislativo será en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Junto a los diputados llamados “Radicales con Peluca”, por su colaboracionismo con el gobierno nacional, dieron un nuevo paso hacia la confluencia con el oficialismo.
Publicó, en X: “Lo que ocurrió en Sinsacate no puede pasar desapercibido. Es el ejemplo más claro de una forma de ejercer el poder que nos empobrece y perpetúa las desigualdades”.