
El equipo de Río Cuarto venció 84-71 al Bochas Sport Club y sumó su tercera victoria en la Liga Nacional Femenina.


Los intendentes Gabriel Frizza y Gustavo Brandán anunciaron obras y gestiones conjuntas en beneficio de Jesús María y Colonia Caroya.
SOCIEDAD03 de marzo de 2017
Jesús María | Colonia Caroya. Los intendentes de ambas ciudades están trabajando en varios frentes de obras de manera mancomunada.
En conferencia de prensa, dieron a conocer varias mejoras para los vecinos de la región en los que destacaron esa simbiosis.
Sonría, lo están filmando.
Un tema acuciante es el de la inseguridad. Al respecto, en los próximos días, ambos municipios recibirán cámaras de seguridad de la Provincia y acordarán cómo cubrir de la mejor manera sitios estratégicos en zonas limítrofes, como las calles La Cancha, Paso de los Andes y Belgrano y la rotonda de la Ruta 9.
Cabe recordar que en su discurso anual ante el Concejo, Frizza reconoció que este tema es una de las promesas incumplidas del año pasado y responsabilizó a la Provincia por no haber podido llevar a cabo el proyecto presentado hace un año y sobre el cual Colonia Caroya dio algunos pasos, como el uso de una aplicación para celulares.
Permiso. Gracias.
Un segundo tema que abordan regionalmente es el servicio cloacal: Colonia Caroya dará el “permiso de paso” para la extensión de la red troncal de cloacas de Jesús María, desde inmediaciones de B° Malabrigo hasta B° Sierras y Parque y, como contraprestación, Colonia Caroya aprovecharía la traza de esa troncal en la zona limítrofe para conectar las casas de unas 40 familias de B° Los Alamos.
En Sierras y Parque hay más de 950 viviendas y B° Los Alamos está en su ingreso.
Inclusive, está la posibilidad de extender ese mismo beneficio a otros dos barrios caroyenses, como Malabrigo y Juan Pablo II.
De hecho, la empresa Guma SA -y JBS (ex Col-Car), en su momento- está conectada a las cloacas de Jesús María.
“No tenía sentido avanzar en el saneamiento de Sierras y Parque y que, por una calle de diferencia, Los Alamos no acceda al mismo beneficio”, dijo Frizza.
“Esto es una muestra de la voluntad de trabajar juntos, cosa que no ocurría en otros tiempos por diferencias política o de límites”, comparó Brandán.
Iluminados por el Gaby.
También le agradeció a Frizza la gestión ante la Nación por la cual, en los próximos días, se firmará un convenio para que Colonia Caroya reciba un millón de pesos destinado a financiar la colocación de un centenar de luminarias LED en los Lotes XI, XIII y XV.
“Nos permitirá empezar a cumplir la promesa de generar un centro comercial a cielo abierto”, señaló Brandán.
A la firma del convenio vendrán autoridades nacionales, ya que también se acordarán fondos para los municipios de Chazón, Agua de Oro y Vicuña Mackenna.
Un vertedero común.
Un cuarto proyecto sobre el que avanzan juntos es de de tener un vertedero regional de residuos, que se construiría en el actual basural de Jesús María con financiamiento nacional. Cuando eso ocurra, se cerrará el basural de Colonia Caroya, que quedará sólo como planta de transferencia.
El proyecto de un vertedero regional costará más de 70 millones de pesos.
En esta materia, Jesús María empezaría en junio a implementar la recolección diferenciada de residuos domiciliarios, tema en el cual Colonia caroya ya avanzó en varios barrios con la participación de los centros vecinales.
03-03-2017

El equipo de Río Cuarto venció 84-71 al Bochas Sport Club y sumó su tercera victoria en la Liga Nacional Femenina.

Artistas y ballets folklóricos de todo el país podrán postularse para actuar en Doña Pipa durante las noches de la 60° edición del Festival de Doma y Folklore. Los ganadores subirán al escenario Martín Fierro.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

Contacto: Cel. 351-3505446

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

