
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Son las utilidades por la venta de entradas y espuma tras la edición que alcanzó las 17 mil entradas vendidas.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA02 de marzo de 2017
Colonia Caroya. Los números del Carnaval reflejan el éxito de la edición del fin de semana, con cinco noches consecutivas sin que el tiempo altere lo que se había programado originalmente.
La fiesta caroyense logró vender 17 mil entradas, desde el viernes hasta el martes, por las cuales ingresaron a las arcas municipales más de 500 mil pesos.
Cabe destacar que el 20 por ciento se distribuirá entre el Instituto Especial Niño Jesús y el IPEM 349 Giovanni Bosco, es decir, 50 mil pesos a cada uno, aproximadamente.
La venta de espuma también fue importante: alcanzó los 13 mil tarros.
La recaudación total por este ítem fue de 380 mil pesos, de los cuales, 68 mil pesos se repartirán en forma proporcional a la cantidad de packs vendidos por cada puesto.
La Escuela de la Familia Agrícola, el CE República de Italia, el CENPA, el CENMA, el Anexo de IPETyM 69 y la cooperadora escolar del IPEM 349 trabajaron en este rubro.
En la entrega de premios, se mencionaron a los ganadores de todas las categorías a excepción de las comparsas y murgas, que ya estaban contratadas previamente.
El dinero por los incentivos y a los disfrazados y mamarrachos totalizó más de 100 mil pesos.
A eso se le suma el costo por el monto fijo que destinaron para las comparsas, según la cantidad de integrantes.
Para el año próximo, la Municipalidad intentará eliminar todo tipo de competencia en todas las categorías, estableciendo incentivos iguales para todos.
02-03-2017

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será este sábado en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional. La entrada es libre y gratuita, con cupo limitado.

Se realizará desde el mediodía hasta pasadas las 21. Será en Av. San Martín, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.

Este viernes, en el club de Tronco Pozo arrancará la edición 17. Tendrá cuatro fechas clasificatorias, durante cuatro viernes consecutivos, en tres clubes caroyenses y en el de Colonia Vicente Agüero.

