
Ya se pueden postular candidatos para las Distinciones Pío León
02 de septiembre de 2025Los vecinos podrán proponer hasta tres candidatos en cinco categorías. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre, de forma online.
Rafael Safons, Ignacio Ottero Blanco y Emiliano Lalli se impusieron en sus categorías. Safons representó a Jesús María, es Bicampeón y se vislumbra como un nuevo "invencible".
OCIO - FESTIVAL DE DOMA21 de enero de 2019Jesús María. Rafael Safons (Jesús María), Ignacio Ottero Blanco (Uruguay) y Emiliano Lalli (La Rioja) se impusieron en el Campeonato Nacional de Jineteadas, en las categorías Crina Limpia, Bastos con Encimera y Gurupa Surera, respectivamente.
Safons ingresó al selecto grupo de los Bicampeones. Cabe recordar que Jorge Aristegui es el máximo ganador de la jineteada en Jesús María, con cinco campeonatos en su haber. El brasilero que representó a Jesús María en su carácter de Campeón 2018 es el mejor jinete de su país y se encamina a ser un "domador de records". Ciertamente, había obtenido tanta ventaja sobre sus perseguidores en la tabla de posiciones que se coronó pese a caer en su última monta, al reservado El Arisco, para ponerle a la definición el suspenso que no tuvo desde llegó al primer lugar de su categoría.
El local y ex Campeón, Mauro Fazi, se clasificó octavo.
Ignacio Ottero Blanco se impuso con autoridad en los Bastos, donde Gustavo Jacobo (Entre Ríos) tuvo una escalada espectacular en las últimas noches, pero no le alcanzó para llevarse la preciada rastra que distingue a los Campeones de Jesús María. En esa categoría había varios experimentados y ex campeones, como el defensor del título 2018, Diego Borda, que terminó secto, y Alejandro Ramos (La Pampa).
El riojano Emiliano Lalli alcanzó la punta de la tabla en la penúltima noche y aventajó por cuatro puntos al segundo, el jujeño Luciano Cachulani, de gran tarea durante las nueve noches que hubo montas puntables.
Los diez primeros mantuvieron una competencia muy reñida, con resultados cambiantes todas las noches.
Bastos con Encimera Lisa
Ottero Blanco, Ignacio (Uruguay): 61.31
Jacobo, Gustavo (Entre Ríos): 56.99
Ostheguy, Juan Bautista (Capital Federal): 22.00
Martínez, Fabricio (Mendoza): 56.32
Núñez, Mario (Misiones): 54.97
Borda, Diego (Jesús María): 54.65
Jara, Alberto (Chubut): 52.32
Ramos, Alejandro (La Pampa): 50.32
Olhagaray, José María (San Luis): 48.61
Samacona, Aníbal (Buenos Aires): 45.31
Vallejos, Víctor (Paraguay): 44.65
Crina Limpia
Safons, Rafael (Jesús María): 65.31
Griolio, Joaquín (Misiones): 61.97
Pucheta, Ricardo (Tierra del Fuego): 57.64
Lucero, Oscar (La Rioja): 53.66
Rego, Alfredo (Santiago del Estero): 50.64
Ostheguy, Joaquín (Capital Federal): 50.32
Benitez, David (Entre Ríos): 45.64
Fazi, Mauro Daniel (Córdoba): 40.32
Carassai, Héctor (Chaco): 38.31
Vega, Lucas (Santa Cruz): 34.98
Gurupa Surera
Lalli, Emiliano (La Rioja): 62.64
Cachulani, Luciano (Jujuy): 58.97
Calderón, Mariano (Santiago del Estero): 56.98
Calero, Adan (Entre Ríos): 55.65
Cornejo, Eduardo (San Juan): 54.64
Retamal, Ariel (Río Negro): 54.32
Mormont, Braian (La Pampa): 52.65
Contreras, Nahuel (Buenos Aires): 50.99
Ordinas, Alejandro (Santa Fe): 48.65
Bazán, Maximiliano (Jesús María): 47.65
Los vecinos podrán proponer hasta tres candidatos en cinco categorías. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de septiembre, de forma online.
Luego de una pre-producción exitosa, este producto que no contiene químicos industriales se presenta en frascos de 450 gr. Su precursor conservante es sólo azúcar.
Se reprogramó el pasado sábado por las condiciones climáticas. Se hará el jueves, de 10 a 13, en la quinta de Arturo Brollo, ubicada en Calle 26 Norte 965.
El primer animal que legó al predio de Malabrigo es Tiberio, un ejemplar de la raza Limousin de 950 Kg arribado desde la provincia de Buenos Aires. Las admisiones conitnuarán hasta el jueves.
El Festival Nacional de Doma y Folklore se colocará una “cápsula del tiempo” con mensajes de alumnos de las escuelas de la región, que será abierta en la edición 70.
Es el título de una jornada con teatro, danza, música y relatos que se hará este domingo para presentar el XII Congreso de Caminería Histórica.
Se trata de “Vuelta al día por siete mundos”. Se podrá ver este sábado a las 17, en la Casa de la Cultura de Av. San Martín 3698.