
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Con un espectáculo impecable, sin disturbios ni sobresaltos por el clima, la fiesta continúa sumando público.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA26 de febrero de 2017
Colonia Caroya. Anoche fue la segunda jornada de los Carnavales de la ciudad, que comenzaron el viernes con unas 4 mil personas en el corsódromo trazado alrededor de la plaza Nicolás Avellaneda.
Las comparsas, murgas, disfrazados y carrozas estuvieron muy bien presentadas y dejaron satisfechas las expectativas del público que disfrutó de la fiesta.
En la apertura, Arayé -comparsa llegada de Porteña- dio el espectáculo más ovacionado y anoche pasó lo propio con por los bailarines bolivianos.
No obstante, el show del debut no se veía hace tiempo en los Corsos Caroyenses, con 150 bailarines, pasistas, vestuario, carrozas y una batucada de primer nivel.
Para la tercera jornada, una de las atracciones es la Elección de la Reina de Colonia Caroya, que representará a la ciudad en la Fiesta Provincial de la Vendimia.
Cuánto cuesta sentarse a tomar o comer algo.
Los precios fijados por los organizadores, de común acuerdo con quienes explotan los espacios gastronómicos, son los siguientes:
Agua / Soda: $20.
 Agua saborizada medio litro: $25.
 Agua saborizada 1,5 l: $50.
 Cerveza: $70
 Gaseosa: 1,5 l: $60 
 Medida de Fernet: $40
 Medida de vermouth: $30
 Sangría: $50
 Vaso Grande Fernet: $100
 Vino 3/4: $80
 Vino en caja: $60
 
Comidas
Bandeja de Papas: $50
 Choripán: $50
 Cono de papas: $30
 Empanada por unidad: $15
 Empanadas árabes docena: $150
 Empanadas criollas docena: $130
 Hamburguesa: $50
 Lomito: $80
 Picada (2 personas): $150
 Pizza común: $100
 Pízza especial: $120
 Sandwich de carne: $60
 Sandwich de milanesa: $60
 Súper Pancho: $30
25-02-2017

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será este sábado en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional. La entrada es libre y gratuita, con cupo limitado.

Se realizará desde el mediodía hasta pasadas las 21. Será en Av. San Martín, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.

Este viernes, en el club de Tronco Pozo arrancará la edición 17. Tendrá cuatro fechas clasificatorias, durante cuatro viernes consecutivos, en tres clubes caroyenses y en el de Colonia Vicente Agüero.

