
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
El ex Secretario de Gobierno, Dr. Gustavo Nanini, aseguró que la Municipalidad llamó a Concurso Público de Oferentes y que hubo un solo postulante.
ECONOMÍA Y AGRO02 de febrero de 2017Colonia Caroya. En una entrevista, el secretario de Administración y Finanzas municipal, Miguel Pérez, manifestó que la última concesión del bar Il Castello, de la plaza Nicolás Avellaneda, había sido irregular.
Los funcionarios actuales aseguraron que no hubo licitación y hasta dudaron del cumplimiento de los pasos de publicación previos.
El tema tomó trascendencia esta semana, cuando el Intendente decidió revocar el contrato con los concesionarios por incumplimiento de contrato y falta de condiciones de higiene en el local, sumada a una deuda de 17 meses que se fue abonando en partes entre diciembre y enero.
El Secretario de Gobierno del Dr. Luis Grión, Dr. Gustavo Nanini, salió a aclarar públicamente que el proceso previo a la concesión del bar se hizo “correctamente”.
En junio de 2015 se aprobó una Ordenanza en el Concejo Deliberante llamando a Concurso Público de Oferentes. En julio, este diario público el texto de la convocatoria durante cinco días.
De manera sorprendente, sólo una persona se mostró interesada en explotar el bar, aunque con promesas de modificaciones que nunca cumplió –ni siquiera pagó el alquiler-.
“Había mucha más gente interesada, pero algunos no presentaron propuestas; hubo justificativos de quienes no se mostraron interesados”, explicó Nanini.
El actual Juez de Faltas destacó que la clausura actual del bar no fue determinada por él y que tampoco sabe a quién dirigir la sanción por las actas labradas, ya que la persona que firma como encargada del bar en el momento de la clausura no es la misma que aparece en el contrato original de 2015.
02-02-2017
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.