
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
El INCAA montó el equipamiento en el edificio de Calle 9 y 48. La Municipalidad propondrá proyecciones y hasta concursos de cortos.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA27 de enero de 2017Colonia Caroya. Durante los días del Festival Nacional de Doma y Folklore, un grupo de técnicos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) llegó a la ciudad para instalar un cine en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Era uno de los equipamientos que le faltaba al edificio de Calle 9 y 48, construido con aportes de la Nación para convertirse en un espacio cultural.
Pantalla, proyector y blu-ray ya están colocados y en funcionamiento para cuando la Municipalidad quiera disponer de los mismos.
En principio, la inauguración será la semana próxima, con la proyección de alguna película que aún no fue informada.
La instalación de los equipos permitirá organizar ciclos de cine y hasta talleres sobre el arte audiovisual.
Desde el INCAA prometieron la llegada de algún especialista para dar charlas o talleres y hasta anunciaron la posibilidad de organizar un concurso de cortos filmados con celular para incentivar las producciones en esta materia.
Sala completa.
La Sala “Fra Noi” de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario es multifunción y cubrió la necesidad de un espacio para eventos, charlas, conferencias, actos, reuniones, presentaciones públicas, desarrollo de talleres culturales y hasta de escenario para obras teatrales.
Está equipada con un centenar de sillas, en su mayoría distribuidas sobre tarimas, en altura.
Además, cuenta con un sistema de iluminación exclusiva para teatro y un balcón desde donde se coordinan las luces y sonido.
La llegada del cine completará la oferta cultural y recreativa del espacio inaugurado en hace casi cuatro años.
De este modo, la ciudad tendrá dos salas no comerciales para la promoción del cine menos visto.
27-01-2017
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.