Inspeccionaron un campamento de desflore de maíz.

Lo hizo la Dirección Provincial de Trabajo Agrario y Asuntos Rurales del Ministerio de Trabajo, en Colonia Caroya.

ECONOMÍA Y AGRO17 de enero de 2017
Inspeccion desflore de maíz

Colonia Caroya. El desflorado consiste en quitarle la flor a la planta de maíz con el fin de evitar que la misma se contamine. Se realiza antes de la cosecha, siendo ésta la época propicia para realizar la tarea.

El objetivo del desflore es la producción de semillas híbridas, que se destinan -en su gran mayoría- a la exportación. La actividad es temporaria y requiere gran cantidad de mano de obra.

Al establecerse los campamentos, es obligación del empleador cumplir con la normativa vigente (Decreto provincial 894/11), que determina que “toda persona física o jurídica tiene la obligación de comunicar a la Secretaría de Trabajo, con carácter previo el inicio de actividades rurales, la contratación de personal temporario y no permanente, ya sea que desarrollen sus labores bajo la modalidad de trabajo de temporada en campamento, pernoctando o no en el lugar”.

En lo que va de este mes se llevaron a cabo operativos de rutina, uno de ellos en Colonia Caroya. Hubo inspectores del Ministerio de Trabajo y personal de Renatre (Registro Nacional de trabajadores Rurales y Empleadores) y UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores).

Relevaron, aproximadamente, 200 trabajadores, en su mayoría provenientes de la provincia de Santiago del Estero. Los inspectores constataron que en el lugar donde residan tengan casillas donde dormir, baños químicos, matafuegos, una galería de toldo, una casilla exclusiva para la cocina y cocineros para los trabajadores.

También controlaron la atención médica que deben recibir los obreros rurales, ya que la actividad puede provocar cortes en las  manos que, en la mayoría de los casos, implican suturas de uno o dos puntos; o lesiones en los talones, debido a las cuevas de peludos. Estas últimas se intentan evitar haciendo un relevamiento previo de la zona y señalizando con carteles los lugares donde se encuentran las mismas.

Además, controlaron que los obreros tengan libreta de trabajador rural, la cual es condición necesaria por parte de la empresa para la contratación de un trabajador rural. Como tarea preventiva, el personal del Ministerio de Trabajo asesoró a los encargados del lugar sobre las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo.

Cabe destacar que en el operativo no detectaron trabajo infantil ni mujeres trabajando.

17-01-2017

Último momento
Viejo Hotel del Valle

Hicieron un operativo en un hospedaje en infracción

15 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Colonia Caroya acudió al lugar luego de recibir denuncias de los vecinos. Encontró irregularidades importantes. El administrador del lugar es un ex empleado municipal.

Te puede interesar