
Inician talleres lúdicos y artísticos para niños y niñas
13 de mayo de 2025“Derechos en Movimiento” es un espacio para jugar, encontrarse y expresarse de una manera didáctica. El primer encuentro será este miércoles en B° Sierras y Parque.
La cooperativa otorga viviendas propias mediante un sistema autofinanciado y adaptado a la condición económica de los asociados. Surgió hace más de 30 años por la demanda habitacional y posee en sus bases la justicia social. En Jesús María, Colonia Caroya y Villa del Totoral adjudicaron miles de viviendas. Claudia Gudiño comparte la trayectoria de la entidad.
ECONOMÍA Y AGRO15 de junio de 2018Jesús María. En 1982, el contador Julián Benassi fue el fundador responsable de la Cooperativa Horizonte y creador de un sistema autofinanciado que, desde entonces, no ha parado de crecer.
En 36 años de historia respondieron al problema de la vivienda construyendo más de 12 mil y su expansión creció al punto tal de tener una decena de sucursales.
La característica principal es el libre aporte que el asociado puede hacer para cumplir el sueño de la casa propia.
La demanda habitacional es una problemática que siempre existió, pero se acentuó en el último tiempo.
Claudia Gudiño asegura que esta demanda, no cubierta por el Estado ni facilitada por privados, encuentra en Cooperativa Horizonte la opción más segura. Lo caracteriza como un sistema único y accesible, con aportes adaptados según la condición económica de quien lo solicite: desde vendedores ambulantes hasta personas con sueldos fijos, sea cual sea su trabajo, oficio o profesión.
El sistema cooperativista ofrece tres tipos de viviendas: la básica, la económica y la estándar, con lote propio o cooperativo.
El único requisito es el DNI y los plazos de tiempo promedio son cinco años para adjudicar la vivienda y siete para cancelarla. De este modo, el dinero destinado a un alquiler va cancelando el pago de una casa propia.
Poseen un perfil ampliamente social: “Nuestro objetivo es otorgar la posibilidad de tener la casa propia y nuestro mayor logro es ver la emoción de cumplir ese sueño”, asegura Gudiño. La eficacia de la Cooperativa hace que crezca año a año: “El principal modo de difusión es el boca en boca”.
Desde hace 30 años, la agencia se encuentra en la esquina de Tucumán y Olmos y se han expandido 50 Km a la redonda, contemplando a Colonia Caroya y Villa del Totoral. En la actualidad están realizando 22 viviendas en la fracción de las calles 54 y 41, en Colonia Caroya, 18 viviendas sobre la Calle 48 y 26 viviendas más cerca de la Ruta 9. Las viviendas se adjudican por puntaje y luego continúan con la lógica de un alquiler: se paga mensualmente.
La planta “El Carmelo” está en Córdoba capital y provee insumos para la casa central y sus sucursales. Actualmente, otorga más de cien viviendas por mes.
Ante la falta de políticas públicas por el problema de la vivienda, Cooperativa Horizonte es un sistema seguro que “alivia esfuerzos y potencia rendimientos”.
Posee un Consejo de Administración compuesto por siete miembros elegidos por los asociados, anualmente.
Gudiño se refiere a esta cooperativa como una gran familia, donde “todos somos socios” ya que es un sistema autofinanciado que hace de la economía una variable social que se adapta a las economías familiares y vela por la justicia social. De allí el lema tan conocido: los pies sobre la tierra, cumpliendo el sueño de la casa propia”.
15-06-2018
“Derechos en Movimiento” es un espacio para jugar, encontrarse y expresarse de una manera didáctica. El primer encuentro será este miércoles en B° Sierras y Parque.
Tiene 106 metros de largo y agilizará aún más el tránsito de los casi 5,3 millones de vehículos que circulan por la Ruta Nacional 9 cada año.
La ministra y parte de su equipo analizaron con los representantes de las bases las disposiciones vigentes en materia de limpieza de caminos, picadas y fajas contrafuegos
Está dirigido a personas con conocimientos básicos en panadería y pastelería. Las inscripciones se receptan hasta el 6 de mayo, de forma virtual.
El Gobierno de la Provincia presentó dos obras muy importantes para la infraestructura de la región en respuesta a la demanda de las entidades gremiales y su gestión.