
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
Jesús María volverá a tener proyecciones diarias a partir de hoy. A las 16, Cines Molise empezarán su actividad en el complejo comercial de Mariano Max.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA05 de enero de 2017Jesús María. Cines Molise es el nombre elegido para las salas que empezarán su actividad hoy, en esta ciudad.
Son tres salas con 650 butacas cada una, en las cuales hay asientos especiales para personas con dificultades motrices y sobrepeso.
Todas están equipadas para proyectar filmes en 2D y 3D, con la mejor tecnología disponible en el mercado actual.
Además, una de ellas está preparada para transformarse en teatro, con los camarines y las dependencias necesarias para puestas en escena y recitales o conciertos. No obstante, por el momento, la prioridad de la empresa es afianzar los cines.
Las entradas costarán 125 pesos para ver películas en 2D y 135 pesos para funciones en 3D. También se podrán comprar en forma anticipada a través de la página www.cinesmolise.com.ar y pronto se lanzarán promociones especiales.
La programación desde hoy hasta el miércoles venidero es la siguiente:
- 16, 18:10 y 20:20: “Sing”. En 3D.
- 17:30: “Trolls”. En 3D.
- 19:45: “Rogue one: star wars”. En 3D.
- 20 y 22:30: “Pasajeros”. En 3D.
- 22:15: “¿Por qué él?” y “Hasta el ultimo hombre”. En 2D.
Larga historia.
La Sociedad Italiana Unione e Fratelanza fue creada en 1906. En su magnífico edificio, en la actual calle John Kennedy, a metros de Cástulo Peña, se instaló el primer cine de la ciudad.
La primera función fue el 20 de junio de 1926, cuando la familia Trettel inauguró el servicio de energía eléctrica.
En programa hubo tres películas mudas: “La Alcaldeza”, “Lindas Bonitas” y “Los Hijos de Nadie”.
El biógrafo, como le llamaban al cine, era el lugar de encuentro de todas las clases sociales. Tenía un importante palco de madera, con tapizado de terciopelo, y las butacas comunes.
Muchos niños y adolescentes que no tenían dinero para pagar la entrada repartían los volantes y publicidades del cine. Se los daba Don Jacinto Furlán, uno de sus fundadores de la Sociedad Italiana y del biógrafo.
En 1955 se hizo cargo del cine “Pocho” Bié. Con su familia, pronto abrió el Cine Plaza, que funcionó hasta el 27 de noviembre de 1987 donde ahora está el banco Santader Río.
Bié conocía el oficio porque había tenido salas en Unquillo, desde 1946, y más tarde en La Falda.
El cine tenía dos funciones diarias, con 350 a 400 personas en cada una, todas las noches.
Inclusive, había ideado un sistema de traslado de los rollos de las películas en moto para dar estrenos simultáneos en Jesús María y las salas que tenían los clubes Juventud Agraria Colón y Bochas Sport Club, de Colonia Caroya.
En la misma época, la congregación Hermanas de Ntra. Sra. del Huerto abrió el cine teatro Gianelli, pero funcionaba sólo los fines de semana y en especial con matinés.
En la década de los ‘80, la proyección de películas llegó a tener nueve impuestos y las productoras se llevaban el 75 por ciento de las entradas, lo que puso en jaque la actividad hasta ahogarla.
El Cine Plaza pasó a ser teatro, debutando como tal con Doña Jovita. Pero la experiencia duró poco tiempo y se desmontó todo lo armado para alquilar el inmueble, primero para discotecas y después como Banco.
Después de 29 años, la zona volverá a tener cine permanente: un buen regalo de Reyes Magos.
05-01-2017
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate tendrán actividades especiales para disfrutar de las vacaciones de invierno. Aquí la propuesta para este lunes.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.