
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Es una parte de la denominada Granja de Doña Pipa. El resto de los espacios serán manejados por escuelas no asociadas al Festival y el Centro Comercial e Industrial.
SOCIEDAD05 de enero de 2017Jesús María. Por primera vez, la Municipalidad no administrará los espacios de estacionamiento en la vía pública, sino que estarán a cargo de escuelas no asociadas al Festival y el Centro Comercial e Industrial.
El gobierno local ha definido en las calles de la ciudad 125 segmentos donde se podrá estacionar. A grandes rasgos, están en el sector delimitado por el Bv. Eusebio Agüero y la calle Ameghino, entre las calles Vicente Agüero e Italia.
Estos serán asignados a las nueve escuelas apadrinadas por el Festival Nacional de Doma y Folklore, pero que no integran la Comisión Directiva ni reciben beneficios directos de la recaudación de la Fiesta Gaucha.
Estas son la Asociación Educativa Pío León, el CE República de Italia, la Escuela de la Familia Agrícola (E.F.A) y el IPEM 349 Giovanni Bosco, todas de Colonia Caroya; el IPEM 294 y el IPEM 361, ambos de Jesús María; el CE Coronel Pascual Pringles, el CE Capitán Díaz Vélez (Mula Muerta) y el IPEA 217- Anexo, todos de Sinsacate.
A estos establecimientos educativos se suman el CENMA Jesús María, el Inst. Zarela Moyano de Toledo y la Escuela Nocturna José María Paz.
Las cooperadoras de esta docena de instituciones pueden explotar con colaboradores propios los segmentos de estacionamiento que le toquen o tercerizarlos. La mayoría optó por esta segunda mecánica y han otorgado sus segmentos a personas interesadas en explotarlos, algunas de las cuales tienen experiencia previa en esta tarea.
Han acordado que lo harán a mil pesos. Como cada segmento abarca las dos veredas de las calles usadas, entre las 12 recaudarán 250 mil pesos.
A su vez, el estacionamiento del casco céntrico estará a cargo del Centro Comercial e Industrial de la ciudad. El sector que controlará es el comprendido entre las calles Colón y Julio A. Roca, de Córdoba hasta Cástulo Peña.
En principio, se cobraría estacionamiento a partir de las 21, a diferencia del resto de la ciudad, donde será desde las 18.
En tanto, la Municipalidad cobrará estacionamiento en la denominada Granja de Doña Pipa, donde no se podrán instalar carpas.
En toda la ciudad, los autos pagarán 40 pesos; las camionetas, 50; y los camiones o colectivos, 100 pesos.
A su vez, los precios máximos fijados para las playas privadas descubiertas son: 80 pesos para autos, 100 pesos para camionetas y 40 pesos a las motos.
Y las playas cubiertas podrán cobrarle hasta 120 pesos a los autos, 150 pesos a las camionetas y 50 pesos a las motos.
05-01-2017
La medida regirá desde este lunes hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán, tiene la convicción que “por eso el cooperativismo siempre ha superado todas las crisis, todos los problemas”.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.