
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Reemplazará a la Guardería municipal y podrá albergar niños en doble turno, duplicando los beneficiarios.
SOCIEDAD02 de enero de 2017Sinsacate. El intendente Ruben Ferreyra anunció ayer que “está la posibilidad de tener una Sala Cuna”, en la localidad.
“Para febrero estaríamos en condiciones de abrirla; la teníamos para la semana anterior y ya la queríamos presentar, la habíamos gestionado, pero como nuestra Guardería está en receso dijimos de organizar todo para los primeros días de febrero”, explicó Ferreyra.
La Guardería pasaría a ser Sala Cuna. Actualmente, tiene una sala en el turno mañana, con 17 niños. A partir de la habilitación de la Sala Cuna abrirían un turno tarde con 18 niños más, que están anotados en lista de espera.
Las Salas Cuna tienen dos objetivos concretos que se complementan:
Por un lado, contribuir al desarrollo psico-social de los niños y niñas invirtiendo en la estimulación temprana, para garantizar el desarrollo de todo su potencial.
A su vez, la sala Cuna le brinda a la mujer la tranquilidad del cuidado y contención de sus hijos, mientras trabaja o asiste a la escuela. Contribuye así a la inserción social y laboral de las mujeres.
El proyecto de Salas Cuna se complementa con:
- Asistencia en recursos humanos capacitados.
- Entrega de leche fortificada y complemento nutricional.
- Elementos de Higiene y atención infantil.
- Equipamiento para el cuidado y la recreación.
- Refuncionalización de infraestructura.
03-01-2017
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.