
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
La Municipalidad de Colonia Caroya recomienda cuidados especiales para evitar ser picados por alacranes.
SOCIEDAD02 de enero de 2017Colonia Caroya. El subsecretario de Prevención Comunitaria de la Municipalidad, Dr. Fernando Manera, hizo un informe con las recomendaciones a tener en cuenta por los vecinos para evitar las picaduras de alacranes.
La primera aclaración es que, de todas las especies, sólo una puede provocar daños en la salud si inyecta su veneno. Se identifica por tener las pinzas finas y alargadas, el lomo con tres bandas color marrón oscuro que contrasta con el resto del cuerpo de color marrón claro, y la cola tiene un doble aguijón.
Los alacranes se alimentan de cucarachas. “Si hay este tipo de insectos en una casa, es de esperar que haya escorpiones”, indicó el Dr. Fernando Manera.
En caso de ser picado, es fundamental identificar el tipo de alacrán y llevarlo al profesional médico para detectar si necesita antídoto. En nuestra zona, es el Hospital Vicente Agüero de Jesús María el centro sanitario que funciona como base en toda la región.
Habitan en desagües, cañerías, escombros y leña.
La mayoría de los accidentes por alacranes se producen en el domicilio, por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los mismos a la casa y tener precaución en aquellos sitios donde podemos encontrarlos.
Protección personal
Protección intradomiciliaria
En el ámbito peridomiciliario
03-01-2017
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.