
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Municipalidad de Colonia Caroya recomienda cuidados especiales para evitar ser picados por alacranes.
SOCIEDAD02 de enero de 2017Colonia Caroya. El subsecretario de Prevención Comunitaria de la Municipalidad, Dr. Fernando Manera, hizo un informe con las recomendaciones a tener en cuenta por los vecinos para evitar las picaduras de alacranes.
La primera aclaración es que, de todas las especies, sólo una puede provocar daños en la salud si inyecta su veneno. Se identifica por tener las pinzas finas y alargadas, el lomo con tres bandas color marrón oscuro que contrasta con el resto del cuerpo de color marrón claro, y la cola tiene un doble aguijón.
Los alacranes se alimentan de cucarachas. “Si hay este tipo de insectos en una casa, es de esperar que haya escorpiones”, indicó el Dr. Fernando Manera.
En caso de ser picado, es fundamental identificar el tipo de alacrán y llevarlo al profesional médico para detectar si necesita antídoto. En nuestra zona, es el Hospital Vicente Agüero de Jesús María el centro sanitario que funciona como base en toda la región.
Habitan en desagües, cañerías, escombros y leña.
La mayoría de los accidentes por alacranes se producen en el domicilio, por lo cual las medidas de prevención deben estar orientadas a evitar el ingreso de los mismos a la casa y tener precaución en aquellos sitios donde podemos encontrarlos.
Protección personal
Protección intradomiciliaria
En el ámbito peridomiciliario
03-01-2017
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.