
Música, danza y tradición en el “Abrazo Tradicionalista”
OCIO - FESTIVAL DE DOMA14 de noviembre de 2025Será el domingo a partir de las 18, en la Explanada de la Estación del Ferrocarril, con entrada libre y gratuita.


La propuesta cultural y gastronómica organizada por la Municipalidad de Jesús María por segundo año consecutivo en el predio de Doña Pipa sigue este domingo.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA05 de octubre de 2025
Jesús María. La apertura de la segunda edición del Festival Adeeentro convocó a más de 12 mil vecinos y turistas en el predio de Doña Pipa, este sábado.
Desde las primeras horas de la tarde, el público comenzó a llegar para disfrutar de esta experiencia que combina espectáculos, patio de fuegos, food trucks, paseo de artesanos y emprendedores y espacios de entretenimiento para toda la familia.
En un ambiente familiar, con entrada libre y gratuita, es la antesala de las 10 noches de enero, cuando el Festival Nacional de Doma y Folklore es el principal atractivo de Córdoba.
La fiesta continuará este domingo desde las 16 hasta la 1 del lunes, con música en vivo, academias de danza, gastronomía y humor. La programación artística incluye las presentaciones de: Florencia y Fiorela, Orejanos, Decime Chango, Simón Aguirre y Paquito Ocaño, con la conducción de Camilo y Érica Pereyra.
Tránsito cortado.
De 16:30 a 2, el tránsito está cerrado al tránsito el paso hacia Jesús María por el Camino Real, a la altura de la calle Lucas Tessino.
Además, se implementa un operativo especial de tránsito en inmediaciones de Doña Pipa.
Desde las 16 hasta la finalización del evento en cada jornada, permanecerá interrumpida la circulación vehicular en el puente Maturano.
Se solicita a automovilistas y peatones circular con precaución en el sector y respetar indicaciones.
Lista única de precios gastronómicos
- Gaseosa 500cc: $4.000
- Cerveza artesanal 500cc: $4.500
- Lata Imperial: $4.000
- Lata Heineken: $4.500
- Vermú y Gin Tonic tirado 500cc: $5.000
- Vermú y Gin Tonic tirado grande: $8.000
- Fernet: $10.000
- Gin: $10.000
- Vodka: $10.000
- Aperol: $10.000
- Campari: $10.000
- Vaso reutilizable: $2.000
- Porción de costillas: $25.000
- Porción de cuadril: $27.000
- Parrilla de 4 cortes: $25.000
- Porción de vacío: $25.000
- Empanada (unidad): $2.500
- Locro (porción): $10.000
- Hamburguesa clásica c/ papas: $9.000
- Sándwich de bondiola desmenuzada c/ papas: $14.000
- Choripán: $10.000
- Tacos c/ papas: $12.000
- Pancho: $6.000
- Tortilla: $6.000
- Cono de papas: $6.000
Recomendaciones para disfrutar del festival
- Llegar con tiempo para aprovechar todas las propuestas.
- No está permitido ingresar con conservadoras ni botellas de vidrio.
- Usar los tachos para residuos y colaborar con la limpieza del predio.
- Si vas a conducir, evitar el consumo de alcohol.
- Los niños deben estar acompañados por un adulto responsable.
- Habrá puestos de hidratación: se recomienda llevar botella reutilizable para recargar.
05-10-2025

Será el domingo a partir de las 18, en la Explanada de la Estación del Ferrocarril, con entrada libre y gratuita.

Será este sábado y domingo, a las 19 (puntual), en el Cementerio Municipal de Colonia Caroya, con entrada libre y salida a la gorra.

Es organizada, de manera articulada, entre las bibliotecas Filomena Rossi, Pedagógica, Popular La Bicicleta y el Área de Cultura de la Municipalidad, junto con artistas, docentes y mediadores de la lectura de la comunidad. Se hará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario

