
Sinsacate incorpora un sistema de control de velocidad en la calle San Cayetano
25 de septiembre de 2025Ya está el funcionamiento el primero de los cuatro dispositivos que compró la Municipalidad para mejorar la seguridad vial en ese sector.
El Concejo Deliberante analizará esta noche el proyecto del bloque Juntos por el Cambio. Otras arterias llevarán el nombre de vecinos caídos en las Islas Malvinas.
SOCIEDAD16 de septiembre de 2025Jesús María. El bloque Juntos por el Cambio elevó para su debido tratamiento y aprobación en el Concejo Deliberante, un proyecto de Ordenanza de designación de nombres de calles de la ciudad para dos nuevos barrios: Los Ceibos y Aires de Campo.
Los nombres propuestos fueron seleccionados por un grupo asesor conformado por reconocidos historiadores, periodistas y vecinos idóneos en el tema, que se reunieron y realizaron un detallado análisis de las propuestas.
En este grupo asesor estuvieron Aldo Aleman Laurencigh, Miguel Gramajo, Norma Flores, Elsa Rivadero, Marita Freytes y Claudio Minoldo.
Los nombres propuestos para las calles públicas del Loteo Los Ceibos son:
VGM Natalio Jesús Figueredo.
VGM Juan Emiliano Álvarez.
Madres de Combatientes
Edmundo Cartos
Por otra parte, para las calles públicas del Loteo Aires de Campo se sugirieron nombres de mujeres hacedoras de la historia local:
Lidia Olmos Osán.
Mercedes Lezama.
Lelia Molina de Casali.
Sara Morandini de Milano.
Enriqueta Causich de Acosta
Matilde Silvestre de Sala.
María Esther Rodríguez.
Susana Cabuchi.
Marta Silvia Baldo.
Leticia Novello.
Catalina Sánchez de Ramallo.
Clara Noemí Torres de Campra.
Modificaciones.
Además, el proyecto incluye la propuesta de algunos cambios de nombres de calles
A Lacalle Buenos Aires, entre Corrientes y Chubut, el nombre de Leonardo
Trettel.
Una novedad es que a los nomencladores de las calles se les imprimirá un código QR para que los transeúntes puedan acceder a información digital de la historia detrás de los nombres asignados en esta ordenanza.
16-09-2025
Ya está el funcionamiento el primero de los cuatro dispositivos que compró la Municipalidad para mejorar la seguridad vial en ese sector.
La Sociedad Rural de Jesús María lanzó un comunicado institucional expresando su decepción y descontento por la política de retenciones del Gobierno Nacional.
A partir del viernes por la noche podrán registrarse lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera abundante caída de agua, frecuente actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas.
De 15 a 17 será el momento para niños y niñas de 6 a 12 años de edad, en la sede de la Biblioteca. Y de 20 a 21:30, los protagonistas serán los jóvenes del CEIJA Jesús María – Anexo Sinsacate.
Los estudios se harán en el Sanatorio Caroya, en el día y horario que se asigne a las mujeres interesadas desde los Dispensarios locales.
El 27 de septiembre se celebrará el Día Nacional de la Conciencia Ambiental y como preparación se harán varias actividades hasta el viernes.
La actividad consiste en la narración de un cuento creado por niños del Taller Literario, coordinado por la Prof. Analía Juan, a través de una experiencia de teatro de sombras.
Este viernes fue homenajeado por la Legislatura de la Provincia de Córdoba, en un acto realizado en la capital provincial.