
Sinsacate incorpora un sistema de control de velocidad en la calle San Cayetano
25 de septiembre de 2025Ya está el funcionamiento el primero de los cuatro dispositivos que compró la Municipalidad para mejorar la seguridad vial en ese sector.
Un vecino arrasó el perímetro de su campo amparándose en la ley provincial que autoriza hacer contrafuegos. Sin embargo, hay ordenanzas municipales de La Granja que prohíben el corte de árboles autóctonos de gran porte, por lo que el intendente de la granja iniciará una demanda.
ECONOMÍA Y AGRO22 de septiembre de 2025La Granja. La organización de defensa del ambiente Pueblo Monte denunció la consumación de un desmonte a la vera del Camino de la Blanqueada, que es un lugar público porque está fuera del campo donde se hizo “limpieza” del perímetro con maquinaria del consorcio caminero.
Adrián Strelin, integrante de Pueblo Monte, describió que “lo hizo en un lugar donde no hay ningún peligro que un incendio que se propague porque de un lado está el camino, que es un camino importante, muy ancho, y del otro lado está el campo de este señor que está arado a cero.”.
El propietario del campo se ampara en una ley provincial que permite hacer cortafuegos en los perímetros de los campos, pero en este caso no hay monte nativo que proteger.
Por otra parte, los municipios son autónomos y generan ordenanzas, cuyo contenido no puede ir en contra de leyes nacionales y provinciales, pero sí acompañarlas y ser más restrictivas.
En consecuencia, quien limpia el perímetro de un campo amparándose en la ley provincial también sede cumplir las ordenanzas del municipio en que se encuentra. En el caso que nos ocupa, la Municipalidad de La Granja tiene una ordenanza que impide el corte de árboles nativos de gran porte. “Y eso es lo que este vecino desaprensivo no cumplió; ni acató todas las actas que se le labraron desde el municipio”, confirmó Strelin.
Según su buen saber y entender, pudo haber simplificado la cuestión con una poda o una limpieza del matorral, pero arrasó con talas, piquillines, espinillos, chañares, sombra de toro. “Hay un chañar de 30 a 40 cm de diámetro, pocas veces visto; un espinillo, también de 30 cm de diámetro; talas… ha hecho un desastre y no acató ningún acta, pese a que se le labraron cuatro y fue a verlo el intendente, Miguel Pitaro.
Tampoco presentó las autorizaciones que dice tener.
Lamentablemente, la Policía Ambiental se constituyó en el lugar cuando ya estaba hecho el daño. Aun así, el desmonte continuó.
Pitaro les aseguró a los integrantes de Pueblo Monte que iniciará una demanda por los reiterados incumplimientos de la ordenanza en cuestión.
22-09-2025
Ya está el funcionamiento el primero de los cuatro dispositivos que compró la Municipalidad para mejorar la seguridad vial en ese sector.
La Sociedad Rural de Jesús María lanzó un comunicado institucional expresando su decepción y descontento por la política de retenciones del Gobierno Nacional.
A partir del viernes por la noche podrán registrarse lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera abundante caída de agua, frecuente actividad eléctrica, ocasional granizo y ráfagas.
De 15 a 17 será el momento para niños y niñas de 6 a 12 años de edad, en la sede de la Biblioteca. Y de 20 a 21:30, los protagonistas serán los jóvenes del CEIJA Jesús María – Anexo Sinsacate.
Los estudios se harán en el Sanatorio Caroya, en el día y horario que se asigne a las mujeres interesadas desde los Dispensarios locales.
Los controles se realizaron en Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate. Los inspectores clausuraron preventivamente dos establecimientos e interdictaron 2 mil productos zooterápicos.
Está destinado a personas de 16 a 26 años. Es totalmente online, flexible y con certificación oficial de la UBA, Banco Galicia y Eidos Global.
En un a realizarse a las 20, en la Estancia Jesuítica de Caroya, 17 emprendimientos recibirán sus certificados de tipicidad. Son de varios rubros.