El Festival de Doma y Folklore presentó los artistas de la edición 60

En los primeros días de octubre se darían a conocer la programación de cada noche y el valor de las entradas. También están haciendo mejoras en el anfiteatro.

24 de septiembre de 2025
Programación Festival

Jesús María. El Festival Nacional de Doma y Folklore lanzó un adelanto de la grilla de la edición 60  y en los primeros días de octubre anunciará la programación noche por noche.

Las noches de color y coraje serán del 8 al 18 de enero y no habrá lunes extra. 

La comisión directiva ha decidido que, en lugar de concentrar los artistas de otros géneros en una noche, los distribuirá a lo largo de las 11 noches previstas para 2026.

Además, comenzar el jueves responde a que el primer Festival se inició el 8 de enero.

El presidente de la institución, Dr. Juan Ignacio López, informó que han “confirmado los principales referentes de raíz folklórica, como El Chaqueño Palavecino, Abel Pintos, Luciano Pereira, Soledad, Los Nocheros, Jorge Rojas, y en esta mixtura de géneros que venimos llevando adelante en los últimos años, sumamos a Cazzu, Ke Personajes, Q’Lokura, Ulises Bueno y al artista internacional Lucas Sugo; vamos escuchando los gustos musicales de la nueva generación y por eso la presencia de estos otros géneros”.

El espectáculo de campo tendrá los mismos atractivos que las últimas ediciones: 75 jineteadas por noche del Campeonato Nacional e Internacional, seis más del Campeonato Jinetes del Festival, destrezas de campo, las Tropillas Entabladas y danzas en varias noches.

 

Precios.

En principio, este jueves se daría a conocer el valor de las entradas, ya que los organizadores están terminando de delinear los detalles de las promociones que presentarán los Bancos que acompañarán a la edición 60. 

 

Más comodidades.

También se están haciendo obras aquí en el anfiteatro José Hernández, como nuevos sanitarios en las tribunas altas y la ampliación del túnel de ingreso al campo de jineteada.

López reconoció que “el tema de los baños es una demanda histórica, por eso hemos empezado en lo que es el sector de las tribunas altas, para que la gente no tenga que bajar una vez ubicada en ese sector; así tendremos 3 mil personas menos que bajan a los baños que están en la parte de abajo; a la vez, se proyecta, para los próximos años, construir nuevos baños en el sector Oeste”.

El cuanto al túnel, se uniformará su mismo ancho añadiéndoles hasta 2,5 m en un sector, lo que permitirá que sea más cómodo el ingreso de las tropillas y las ambulancias.

24-09-2025

Último momento
Comunicado SRJM 2

“Lo bueno, lo malo y lo feo”

25 de septiembre de 2025

La Sociedad Rural de Jesús María lanzó un comunicado institucional expresando su decepción y descontento por la política de retenciones del Gobierno Nacional.

Lluvia

Alerta amarilla por tormentas y viento intenso

25 de septiembre de 2025

A partir del viernes por la noche podrán registrarse lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera abundante caída de agua, frecuente actividad eléctrica, ocasional granizo y  ráfagas.