La Provincia licitó mejoras en los sistemas de agua potable de Quilino y Villa Quilino

El proyecto contempla una renovación integral de las redes de distribución existentes, nuevas perforaciones, sistemas de almacenamiento, cloración y medición domiciliaria. La inversión oficial supera los 9.400 millones de pesos.

06 de agosto de 2025
Licitación agua Quilino

Quilino. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba efectuó la apertura de ofertas correspondiente a la licitación de la segunda etapa de mejoras en el sistema de provisión de agua potable de esta localidad y Villa Quilino, en el Departamento Ischilín.

Con una inversión oficial de 9.414 millones de pesos, esta obra optimizará la calidad del servicio y ampliará la cobertura para 11.500 habitantes de ambas localidades.

Esta obra se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial, impulsado por la gestión del gobernador Martín Llaryora, con el objetivo de mejorar la infraestructura básica en 12 departamentos, garantizando el acceso al agua potable y acompañando el crecimiento urbano de la región.

El proyecto, a cargo de la Secretaría de Infraestructura Hídrica, contempla una renovación integral de las redes de distribución existentes, así como nuevas perforaciones, sistemas de almacenamiento, cloración y medición domiciliaria.

“Esta obra refleja el espíritu de igualdad que impulsa nuestro gobernador Martín Llaryora, que es garantizar y fortalecer la infraestructura en todo el territorio cordobés; hoy estamos licitando estas obras que van a traer progreso y bienestar para toda esta zona”, destacó el ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán.

Licitación agua Quilino 2

En esta localidad se instalarán 58.350 m de cañerías. Además, la obra incluye la instalación de hidrantes, válvulas esclusas y demás accesorios necesarios para garantizar un sistema eficiente, seguro y de fácil mantenimiento.

En Villa Quilino, se hará infraestructura nueva y modernización del sistema, con dos nuevas perforaciones de 60 m de profundidad y una nueva cañería de impulsión de 690 m de longitud.

Además, se construirá una nueva cisterna de 200 mil litros en la zona de La Loma, con sala de cloración, equipos dosificadores y tanques de almacenamiento químico.

A esto se suma la ejecución de una galería filtrante en el área de Las Vertientes, que reemplazará a la actual captación superficial, así como 14.308 m de nueva red de distribución.

También se incorporarán hidrantes, válvulas esclusas y medidores domiciliarios, promoviendo un uso más eficiente del recurso.

06-08-2025

Último momento
Guías municipales

Miles de millones de pesos desaparecen en cajas sin nombre

06 de agosto de 2025

Lo afirman las Rurales del Arco Noroeste en un comunicado que apunta al “impuesto” encubierto que son las guías de hacienda. En lo que va de 2025 se recaudaron unos 13.500 millones de pesos por este concepto, sin contraprestación.