
La Expo Nacional de Caballos Criollos está en marcha.
Con la participación de más de 250 equinos, estarán disputándose finales y semifinales nacionales.
ECONOMÍA Y AGRO28 de febrero de 2018
Jesús María. Del 28 de febrero al 4 de marzo, la Sociedad Rural de Jesús María es la sede de la “Expo Nacional de Caballos Criollos”, con la presencia de las cabañas más importantes del país. La entrada será libre y sin cargo.
Por fuera de las pruebas funcionales, se esperan actividades para toda la familia, incluyendo paseos por el predio, propuestas gastronómicas y un colorido boulevard de stands comerciales. “Las expectativas siempre son superadoras; hace cuatro años que venimos organizando este tipo de exposiciones junto a la Asociación de Criadores de Caballos Criollos”, recordó el vicepresidente de La Rural, Álvaro Gómez Pizarro, también integrante de la Subcomisión de Caballos Criollos.
Se harán las Semifinales de la “Felipe Z. Ballester” (todas las categorías), la Final nacional de “Freno de Oro” y la Exposición Morfológica (categoría B Pasaporte). En cuanto a Morfología, los ejemplares que resulten Campeones competirán en Palermo en la Exposición de Otoño.
El predio de B° Malabrigo está muy bien mantenido desde el punto de vista de las instalaciones y la infraestructura. En 2017, la entidad comenzó una forestación y amplió la tribuna cubierta de la pista ubicada al fondo del predio.
Se estima que trabajarán unas 40 personas para atender los aspectos organizativos, junto a los jóvenes del Ateneo y contratados que trabajarán a caballo.
“Tenemos la convicción de que la actividad se va poder seguir desarrollando; de hecho, reunimos todos los requisitos que la Asociación de Criadores de Caballos Criollos exige: instalaciones adecuadas para realizar las distintas pruebas, un buen equipo de trabajo y una amplia infraestructura hotelera”, agregó Gómez Pizarro.
Programa
Sábado 3
- Morfología
11. Campeonatos – Grandes Campeones
- Freno de oro
7:30. Mangueira II.
16. Bayard – Prueba de Campo.
- Prueba Felipe Z. Bellester
8. Semifinal Categoría “B”.
Domingo 4
- Prueba Felipe Z. Bellester
8. Copa Femenina.
10. Semifinal Categoría “A”.
En qué consiste cada prueba.
- “Felipe Z. Ballester”
Consta de ocho pruebas: “Aires de marcha”, “Rayada”, “Troya”, “El Ocho”, “Volapié”, “Vuelta sobre las patas”, “Montar/desmontar” y “Retroceso”. En cada una, el jinete debe demostrar la educación del animal, su nivel de adiestramiento y docilidad.
- “Freno de oro”
De origen brasilero, esta disciplina empezó a desarrollarse en nuestro país con muy buena recepción durante los últimos años. Respetando los cánones del reglamento extranjero, se evalúa una conjunción de factores, tales como la morfología y educación de caballo, su adiestramiento y desplazamiento. Entre sus pruebas, se destaca una que se realiza con hacienda, la cual es muy similar a las competencias nacionales “Corral de Aparte” y “Paleteada”.
- Exposición morfológica
Se evalúan las características fenotípicas del caballo, más toda su conformación estructural -desde su cabeza hasta la posición de su cola-. Según distintas categorías -edad, sexo y pedigree-, se premian los ejemplares que más se ajustan a los estándares de la raza.
Para participar en cualquiera de estas pruebas, los animales deben superar, previamente, una admisión veterinaria, en la cual se ven sus medidas y particularidades físicas.
28-02-2018


Sigue la votación del Presupuesto Participativo
15 de julio de 2025Hasta el 27 de julio se podrá elegir entre los proyecto presentados de los tres ítems. Además, habrá urnas itinerantes en distintos sectores de la ciudad. Aquí el cronograma.

Vuelve el frío, aunque no tan extremo como días pasados
15 de julio de 2025La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.

Cine, talleres y deporte para disfrutar las Vacaciones
15 de julio de 2025Estas son las actividades programadas por las municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este miércoles.

Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.

También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.

Córdoba modernizará la gestión de los caminos rurales y aportará 12.500 millones
ECONOMÍA Y AGRO09 de julio de 2025La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.

En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.

