“¿Cambio de época?”

Es el título de un duro comunicado de las Rurales del Arco Noroeste cordobés anteel inminente regreso de las retenciones.

ECONOMÍA Y AGRO12 de junio de 2025
Comunicado SRJM

Jesús María. Las Rurales del Arco Noroeste cordobés lanzaron un duro comunicado en relación a la vuelta de las retenciones anunciada por el Gobierno Nacional.

“Decimos lo que muchos sienten: el campo está en la antesala de una nueva desilusión. Alertamos sobre el impacto de esta decisión en miles de productores agropecuarios de nuestra región”, advierten los dirigentes de los productores de media provincia.

Y sostienen que “la vuelta de las retenciones a su incidencia anterior nos enfrenta otra vez con decisiones que desalientan la producción y apagan la esperanza de un rumbo distinto”.

A continuación el texto completo del comunicado:

 

El campo en la antesala de una nueva desilusión

Desde las entidades agrupadas en las Rurales del Arco Noroeste de la provincia de Córdoba manifestamos nuestra profunda preocupación ante la inminente vuelta de las retenciones o derechos de exportación (DEX) a los granos, luego de una baja temporal que había sido interpretada por muchos productores como una señal de cambio.

Lejos de consolidar un nuevo rumbo para el agro argentino, esta medida representa una regresión que no solo afecta la rentabilidad, sino que golpea de lleno la confianza que el sector puso -una vez más- en la posibilidad de construir un país distinto, con reglas claras, previsibilidad y un verdadero federalismo productivo.

Agrupados en estas instituciones del centro-norte cordobés; muy distantes de los puertos, los productores primarios agrícolas de esta región somos en su mayoría pymes y pequeños. Estamos distribuidos en una superficie de 5.000.000 de hectáreas, en unos 14 departamentos que se despliegan entre las más variadas topografías. Para el 30 de junio no habremos concluido la cosecha de maíz; con lo cual, quedaremos fuera de toda posibilidad de encuadrarnos en la rebaja transitoria. Por ello, queremos tener igualdad de derechos en este punto temporal.

La vuelta de las retenciones a su incidencia anterior, nos recuerda dolorosamente que las promesas de cambio muchas veces se desvanecen, cuando el ajuste recae nuevamente sobre quienes producen. Esta historia ya la vivimos cuando discursos de alivio fiscal terminaron contradichos por hechos similares al que está por suceder.

Pero los DEX no son el único ingrediente de esta receta. A ellos se suman los impuestos provinciales, las tasas municipales y otros tributos que, en conjunto, conforman un combo asfixiante. El resultado: menos incentivos para invertir, menos previsibilidad para planificar y más razones para que las nuevas generaciones se alejen del campo. Lo dijimos infinidades de veces.

Reclamamos, una vez más, que se escuche al interior productivo. Que se construyan políticas públicas a largo plazo, con verdadero consenso federal. Porque sin campo no hay país y sin confianza no hay futuro.

12-06-2025

Último momento
HCD JM sin quorum

El Concejo de Jesús María no sesionó por falta de quorum

29 de octubre de 2025

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

Te puede interesar
Inglés para Turismo

Taller de Inglés para el Turismo

ECONOMÍA Y AGRO17 de octubre de 2025

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.