
El Obispo Auxiliar de Córdoba visitó Sinsacate
19 de junio de 2025Celebró las Confirmaciones y presidió la habilitación del SUM para actividades pastorales.
El proyecto del Ejecutivo apuesta a mejorar las condiciones de desarrollo productivo y agroecológico en la ciudad.
ECONOMÍA Y AGRO25 de abril de 2025Colonia Caroya. El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la creación del “Programa de Producción Animal de Sistemas Regenerativos” en el Parque Agrario de la ciudad.
La propuesta elevada por el Departamento Ejecutivo se trabajó en comisiones, con la participación de productores que ya llevan adelante experiencias de este tipo, como el Grupo Tiere.
El programa propone una producción animal a campo abierto, pastoreo sustentable mediante y bajo requisitos que ratifiquen la necesidad de generar espacios sostenibles, que respeten la naturaleza urbano-rural de la ciudad.
La ganadería regenerativa se basa en el aprovechamiento del ecosistema y la optimización de los recursos renovables mediante la restauración de suelos degradados gracias al pastoreo adaptativo que se pretende.
El Parque Agrario de Colonia Caroya se denomina al espacio que rodea a la zona urbana de los barrios Los Chañares, Troco Pozo, Puesto Viejo y Belgrano.
Además del cuidado del medio ambiente y de la comunidad local, otro de los objetivos es producir animales de alta calidad, con alto valor nutricional.
Para asegurar estas nuevas condiciones, se prohíbe el uso de agroquímicos y cultivos perennes, entre otros.
La Autoridad de Aplicación será la Secretaría de Salud, a través del Departamento de Ambiente Municipal, encargado de inspeccionar los establecimientos, otorgar las habilitaciones necesarias, generar los contactos pertinentes con SENASA y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la Provincia de Córdoba.
¿Qué se pretende lograr con esta ordenanza?
- Una sanidad animal de alta calidad.
- Que los pastoreos por especie logren una integración con vides y frutales y se generen compostajes.
- Un uso razonable del agua.
Además, se exigirá llevar adelante prácticas de manejo animal que generen condiciones de bienestar y eviten el estrés del ganado: que tengan acceso a alimentos y agua de calidad, vacunas y controles sanitarios obligatorios, dispongan de alojamiento ante inclemencias climáticas, descanso y rotación de pastoreo, por mencionar algunos.
25-04-2025
Celebró las Confirmaciones y presidió la habilitación del SUM para actividades pastorales.
Son Deán Funes, San José de la Dormida y Villa de María de Río Seco. Además, 27 agentes fueron puestos en función tras completar la Diplomatura en Seguridad y Convivencia (UNVM). El Gobierno de la Provincial les entregó cuatro vehículos.
Es la edición 28 de este tradicional encuentro de coros organizado por coral Canto Libre, en Colonia Caroya.
Inició su carrera en 1985 y llegó a “Grandes Valores del Tango”, en Canal 9. En 1987 ingresó a la orquesta del Maestro Jorge Arduh y en 2017 presentó su disco “Argentinos”, Cantará este sábado a las 21:30.
Este sábado se plantará un Lapacho en Av. Juan B Justo y Yadarola, en el banco en homenaje a Sergio Keller. Además, se iluminarán espacios públicos con luces verdes.
Los concejales de la localidad del Departamento Totoral expresaron su “más firme rechazo a toda iniciativa que implique su debilitamiento, cierre o vaciamiento”. Los de Jesús María, mandaron el mismo proyecto “a comisión”.
El 16 de junio, feriado, no abrirá sus puertas en ninguna de sus dependencias, pero mantendrá guardias en todos sus servicios.
Es el título de un duro comunicado de las Rurales del Arco Noroeste cordobés anteel inminente regreso de las retenciones.