
El sábado jugaron la primera fecha las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad junto a invitados.
Las autoridades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate organizaron la inmunización en función de la provisión de vacunación que hace el Gobierno de Córdoba.
MÁS NOTICIAS14 de abril de 2025Toda la zona. Las municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate comenzaron la Campaña de Vacunación Antigripal en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud de sus localidades.
El objetivo de esta campaña temprana de vacunación es reducir las complicaciones y secuelas graves que puede ocasionar la infección del virus influenza en los grupos de riesgo.
En Jesús María, las primeras vacunas están disponibles para el personal de salud. Se aplican de lunes a viernes, de 8 a 13. La atención es por orden de llegada.
En Colonia Caroya, la inmunización se hace en todos los centros de salud, en su horario de atención habitual.
En Sinsacate, esta semana corta se aplicarán en estos horarios: lunes, de 7:30 a 13; martes y miércoles, de 7:30 a 18.
Las dosis disponibles en estas dos localidades están destinadas a personal de salud, personal esencial, bebés de 6 a 23 meses, personas de 2 años a 64 con factor de riesgo, embarazadas y puérperas
Quienes deseen vacunarse deben asistir con DNI y certificado médico, si corresponde.
14-04-2025
El sábado jugaron la primera fecha las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad junto a invitados.
Será dictado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCC, con el acompañamiento de la Sociedad Rural de Jesús María.
Este miércoles será el último día que atenderá al público. Retomará su actividad administrativa normal el lunes 20 de abril.
El Diplomado en Seguridad y Convivencia es dictado por la Universidad Nacional de Villa María para 130 agentes de 22 municipalidades y comunas.
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.
Esta visita se enmarca en un programa de asesoramiento y apoyo a proyectos locales que buscan acceder a registros sanitarios, requisito clave para su formalización y expansión comercial.
Se trata de charlas, talleres y valoraciones dictadas por profesionales. Serán coordinadas por el espacio terapéutico y artístico FonArte.