
El sábado jugaron la primera fecha las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad junto a invitados.
Jesús María lanzó este programa que se implementará en escuelas públicas y privadas. Incluye formación docente y acceso a herramientas digitales para disminuir la brecha tecnológica.
14 de abril de 2025Jesús María. La Municipalidad puso en marcha “Ctrl+futuro”, un programa que incorpora la enseñanza de programación en todas las escuelas locales de Nivel Primario, tanto públicas como privadas.
Busca fortalecer la educación y reducir la brecha digital desde la infancia.
Los encargados de llevar adelante el programa serán los propios docentes.
El intendente Federico Zárate presidió el acto de lanzamiento, en el cual estuvieron la Inspectora de Zona de Nivel Primario, Analía Viel; la secretaria de Promoción Humana municipal, Huerto Perricone; el director de Educación, Marcos Yrazoque; y las directoras de ocho instituciones educativas.
“Hay un camino a transitar que va a ser más competitivo para nuestros futuros adultos, en materia de ciencias duras y de ciencia y tecnología; el mundo va mutando a ese lugar y por eso queremos achicar la brecha de tecnología digital”, dijo el Intendente.
Y agregó: “La intención es que esto sea una política de Estado. Y desde el Estado municipal queremos acompañar a las instituciones educativas, ya que siguen siendo el lugar más democrático para los chicos: la tecnología es sustancial para que las personas sigan estando adentro del sistema”.
El programa.
El objetivo central de “Ctrl+futuro” es brindar igualdad de oportunidades en el acceso a conocimientos digitales, con foco en la alfabetización tecnológica y la formación integral de niñas y niños.
Además, el plan contempla la capacitación docente con financiamiento municipal total, acceso a plataformas educativas, materiales pedagógicos actualizados, talleres y acompañamiento continuo.
Las instituciones educativas tendrán acceso a una academia virtual con contenidos para todos los niveles, capacitaciones periódicas para docentes, una plataforma de Ciudadanía Digital con herramientas para abordar problemáticas, como el cyberacoso o el uso responsable de redes, y la posibilidad de integrar el uso de inteligencia artificial a través de EpixIA, una herramienta que simplifica las tareas docentes.
14-04-2025
El sábado jugaron la primera fecha las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad junto a invitados.
Será dictado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCC, con el acompañamiento de la Sociedad Rural de Jesús María.
Este miércoles será el último día que atenderá al público. Retomará su actividad administrativa normal el lunes 20 de abril.
El Diplomado en Seguridad y Convivencia es dictado por la Universidad Nacional de Villa María para 130 agentes de 22 municipalidades y comunas.
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.