
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
En los próximos días correrá por la calle Santa Cruz agua. Hasta ahora salió un “barro” que limpiarán en los próximos días.
SOCIEDAD09 de abril de 2025Jesús María. En la tarde de este miércoles comenzaron las tareas de limpieza de los residuos de lodos bentoníticos generados durante la perforación realizada en la nueva Planta de Agua que se construye en B° La Florida para abastecer los barrios de la ciudad ubicados al Este de la Ruta Nacional 9.
La bentonita es un tipo de arcilla que, a pesar de que se le añada mucha agua, no pierde estabilidad o consistencia.
Como parte de estos trabajos, se podrá observar agua corriendo a lo largo de calle Santa Cruz, desde la perforación hasta la Estancia La Florida. Este proceso, que es temporal, se extenderá durante algunos días.
La Municipalidad aclaró que esta situación es normal en el proceso de perforación.
Es importante aclarar que no afectará el suministro de agua en el barrio.
Una vez finalizadas las tareas, se procederá a la limpieza de las calles y del sector afectado.
Estos trabajos forman parte de un proceso necesario para mejorar y perfeccionar el servicio de agua en Jesús María.
Esta obra es una de las más importantes de los últimos años. Se ejecutará en tres fases y beneficiará a nueve barrios, mejorando el acceso al agua y optimizando el servicio para toda la ciudad.
09-04-2025
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.