
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
En dos dispensarios se pueden hacer teleconsultas en los horarios en que no hay médicos para atender de manera presencial.
19 de marzo de 2025Colonia Caroya. La Municipalidad hizo esta semana las primeras teleconsultas en dos Centros de Salud.
El Sistema Municipal de Medicina Digital fue creado por la ordenanza municipal 2702/25. Es, básicamente, una plataforma informática a través de la cual los pacientes pueden hacer consultas a profesionales de la salud desde los dispensarios.
La idea principal, en esta primera etapa de incorporación de medicina digital, es que ningún vecino que necesite ser atendido por un médico vuelva a su casa sin diagnóstico. Por eso el sistema de teleconsulta arrancó en los Centros de Salud de B° Malabrigo y el CIC del Lote XV, donde en algunos horarios faltaban médicos.
Ahora, de 8 a 18, si en esos lugares no hay médico para recibir la consulta presencial, el paciente puede optar por que personal de enfermería lo conecte con un médico.
Al mismo tiempo, la Secretaría de Salud Comunitaria ha puesto en funcionamiento el sistema de receta digital para todas las personas sin obra social. Eso permite que, una vez que el paciente fue sido atendido en el Centro de Salud municipal, pueda retirar los medicamentos recetados de manera gratuita en cualquier farmacia de la zona adherida al Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba (COLFACOR). El costo es cubierto por la Municipalidad.
Este primer gran paso abre la posibilidad de incorporar muchos más servicios y alternativas de forma gradual, de acuerdo a la planificación sanitaria y atendiendo la demanda de los pacientes.
Estas acciones de modernización se llevan adelante en varios servicios municipales con el fin de ampliar las posibilidades de atención de una manera eficiente y segura, optimizar los recursos humanos y materiales disponibles para mejora de la calidad y la satisfacción de los usuarios. Un ejemplo en telemedicina es la Municipalidad de Villa María.
19-03-2025
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.