
El equipo de Río Cuarto venció 84-71 al Bochas Sport Club y sumó su tercera victoria en la Liga Nacional Femenina.


La empresa contratada para la obra por la Cooperativa de Servicios Públicos estima una potencialidad de 150 a 200 metros cúbicos por hora.
SOCIEDAD12 de marzo de 2025
Colonia Caroya. La empresa Darío Santi Perforaciones, contratada para hacer una perforación en busca de agua ubicada en el Parque Guyón, terminó la obra antes del tiempo previsto.
Excavó hasta los 260 m de profundidad y encontró un excelente caudal en napas que están por debajo de los 100 m.
El Geólogo Daniel Pascual, a cargo de los estudios exploratorios previos, afirmó que se eligió ese lugar por cuestiones estratégicas y por la calidad de agua que existe en las napas inferiores.
Destacó que se encontraron con una serie de “paquetes arenosos permeables” que van a proveer “calidad y cantidad de agua”.
No obstante, habrá que hacer limpieza y desarrollar la perforación, que funcionará con una bomba de extracción. Este proceso demandará algunas semanas y recién entonces el pozo estará en condiciones de ser utilizado.
Pascual también hizo un llamado de atención sobre la importancia de cuidar el recurso y evitar su derroche.
Finalmente, descartó cualquier tipo de contaminación en las napas que se utilizarán para la extracción, dado que se trata de niveles que están por debajo de las capas superiores. De todas maneras, se realizará un cementado preventivo.
12-03-2025

El equipo de Río Cuarto venció 84-71 al Bochas Sport Club y sumó su tercera victoria en la Liga Nacional Femenina.

Artistas y ballets folklóricos de todo el país podrán postularse para actuar en Doña Pipa durante las noches de la 60° edición del Festival de Doma y Folklore. Los ganadores subirán al escenario Martín Fierro.

Se hará este jueves a las 9, en la Sala de Reuniones de B° Malabrigo, La actividad es libre y gratuita. También se hace el 1° Congreso de Biológicos en el Campus Norte.

Contacto: Cel. 351-3505446

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

Es el título de un libro que escribieron alumnos de la Asociación Educativa Pío León junto a un taller literario para personas adultas mayores.

