
El Festival infantil Historias en Vaca cierra con circo
19 de julio de 2025Organizado por Pico de Tinta, finalizará este domingo a las 17, con un espectáculo dominado por los malabares.
La empresa contratada para la obra por la Cooperativa de Servicios Públicos estima una potencialidad de 150 a 200 metros cúbicos por hora.
SOCIEDAD12 de marzo de 2025Colonia Caroya. La empresa Darío Santi Perforaciones, contratada para hacer una perforación en busca de agua ubicada en el Parque Guyón, terminó la obra antes del tiempo previsto.
Excavó hasta los 260 m de profundidad y encontró un excelente caudal en napas que están por debajo de los 100 m.
El Geólogo Daniel Pascual, a cargo de los estudios exploratorios previos, afirmó que se eligió ese lugar por cuestiones estratégicas y por la calidad de agua que existe en las napas inferiores.
Destacó que se encontraron con una serie de “paquetes arenosos permeables” que van a proveer “calidad y cantidad de agua”.
No obstante, habrá que hacer limpieza y desarrollar la perforación, que funcionará con una bomba de extracción. Este proceso demandará algunas semanas y recién entonces el pozo estará en condiciones de ser utilizado.
Pascual también hizo un llamado de atención sobre la importancia de cuidar el recurso y evitar su derroche.
Finalmente, descartó cualquier tipo de contaminación en las napas que se utilizarán para la extracción, dado que se trata de niveles que están por debajo de las capas superiores. De todas maneras, se realizará un cementado preventivo.
12-03-2025
Organizado por Pico de Tinta, finalizará este domingo a las 17, con un espectáculo dominado por los malabares.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias fueron motivos para compartir en familia. Aquí, las actividades para este domingo.
La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.
La Comisión Nacional de Trabajo estableció un incremento acumulativo de los salarios del 6,6 por ciento que se implementará en cuatro tramos, entre febrero y septiembre de este año, acompañado de pagos únicos no remunerativos.