
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


Propietarios y choferes de taxis y remises de Jesús María y Colonia Caroya protestan por el uso de la aplicación en la zona. Insisten en que es ilegal y no se controla.
ECONOMÍA Y AGRO10 de marzo de 2025
Toda la zona. Tal cual ocurre en otros lugares del país, propietarios y choferes de taxis y remises de Jesús María y Colonia Caroya protestan ante las autoridades municipales por el uso de aplicaciones para transportar pasajeros, como Uber, Didi y Cabify, a las que consideran una competencia desleal, ya que no están obligados a cumplir con una serie de requisitos municipales que generan costos y obligaciones. Esto hace que puedan prestar un servicio más barato
Los concesionarios de chapas de taxis y remises, aseguran que perdieron el 50 por ciento de usuarios desde que hay vehículos trabajando con la aplicación. Se estima que más de 300 familias viven de esta actividad.
La primera manifestación fue el domingo y este lunes se repitió frente a las sedes de los gobiernos locales.
En la zona, la aplicación en funcionamiento es Uber.
En Jesús María, el tema fue analizado en el Concejo Deliberante a fines de 2024 y se rechazó la posibilidad del uso de cualquier aplicación.
No obstante, ante medios locales, denunciaron que sólo este fin de semana constataron la actividad de 20 autos trabajando con la aplicación, aproximadamente.
“Uno entra en la aplicación y ve que hay mucha demanda”, dijo Sandra Caro”, de Remises Los Plátanos, de Colonia Caroya.
En esa ciudad, hablaron con el responsable de Tránsito. “Nos dijeron que no pueden hacer nada porque no tienen una herramienta que los avale”, informó.
“Tenemos que hacer y enviar una nota al Concejo Deliberante pidiendo que hagan una ordenanza para que, con aval, los inspectores puedan empezar a controlar”, amplió.
10-03-2024

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

La organización está a cargo de los Grupos Sierras Chicas y La Picada. Se hará este viernes, de 14 a 20, en las instalaciones del Hotel Nawan.

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza N° 2207/2018, con el afán de reducir la contaminación visual con carteles volados.

Es na propuesta para fortalecer la atención a visitantes extranjeros. dirigida a personas, empresas y organizaciones vinculadas al sector turístico. Se realizará este sábado en la sede de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate.

