Cambiemos presentó modificaciones al proyecto de Ley de Bosques. 

El bloque que integran la UCR, el Frente Cívico y el PRO impulsa cambios a la propuesta oficial y Unión por Córdoba accedió a no tratarla mañana.

POLÍTICA28 de diciembre de 2016
Bloque Cambiemos

Córdoba. El bloque Cambiemos en la Unicameral provincial planteó su postura política acerca del proyecto de ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos y explicó los alcances de las modificaciones que impulsa por entender que la propuesta oficial requiere consensos.

“Venimos sosteniendo que resultaría un despropósito el tratamiento del proyecto (…) el próximo 28 de diciembre (por mañana), y hemos logrado que el oficialismo escuche los reclamos y entre en razón posponiendo el tratamiento del mencionado proyecto”, expresaron en un documento.

“Consideramos indispensable que Córdoba sancione una ley en esta materia y reemplace la vigente y es por ello que hemos tenido, y seguiremos teniendo, la voluntad de consensuar una ley integral que compatibilice y encuentre un justo equilibrio entre las posturas existentes; creemos que ello es posible si existe la voluntad necesaria”, añadieron desde el bloque Cambiemos.

Las propuestas modificatorias al proyecto del oficialismo son en las prohibiciones del desmonte en todo el territorio provincial y del uso de químicos para el manejo del bosque nativo; la confección del Mapa y la definición de la metodología para el establecimiento de las capas.

Además plantea llevar a cabo un Plan de Reforestación que compatibilice los proyectos ya presentados por los distintos bloques parlamentarios, la creación del Fuero Ambiental, la extinción de dominio para las maquinarias que se utilicen para llevar adelante planes no autorizados por la autoridad de aplicación y la debida realización de Audiencias Públicas regionales. 

28-12-2016

Último momento
Te puede interesar
HCD JM 3

Nuevo giro en el tema del aporte solidario al gremio de Municipales

POLÍTICA31 de octubre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un dictamen de los bloques opositores, reduciendo los beneficios acordados por el Ejecutivo con el Sindicato. El aporte solidario fue aprobado sólo de diciembre de 2025 a marzo de 2026 y los no afiliados deberán prestar su consentimiento para que los descuenten.

HCD JM sin quorum

El Concejo de Jesús María no sesionó por falta de quorum

POLÍTICA29 de octubre de 2025

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.