
La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.


Las capacitaciones tratarán sobre costura, cocina, peluquería y carpintería. Las inscripciones están abiertas. La actividad del primero de ellos comenzará este miércoles.
SOCIEDAD04 de marzo de 2025
Jesús María. La Agencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad suma nuevos cursos gratuitos a la agenda de la Universidad Popular.
Las capacitaciones se dictarán en el Nido de B° La Costanera y en el Nido de B° Sierras y Parque. Para todas ellas están abiertas las inscripciones.
Ofertas en el Nido de B° Sierras y Parque
(Sierras de Comechingones 284):
- Taller de bolsos Totebag
Aprendé a diseñar y confeccionar bolsos totebag personalizados y ecológicos. Destinado a mayores de 18 años.
Será el miércoles 5 de marzo de 8:30 a 11:30.
- Cocina para emprender
Curso práctico sobre cómo crear y gestionar un negocio de comida.
Se dictará en dos jornadas: lunes 10 y 17 de marzo, de 15 a 18.
Las inscripciones para ambos son presenciales, en el Nido o llamando al Cel. 3525 5305224.
Ofertas en el Nido de B° La Costanera
(Av. María A. d. de Biondi 655):
- Curso de cocineritos
Taller para niños y niñas entre 7 y 12 años, donde aprenderán a cocinar de manera segura y creativa.
Tendrá una duración de cinco meses y se dictará todos los miércoles, de 16 a 18.
Comienza el 6 de marzo y finaliza el 31 de julio.
- Cocina básica
Curso práctico para aprender a preparar platos deliciosos y saludables.
Inicio: viernes 7 de marzo. Finalizará el 25 de abril.
Horario: De 18 a 20.
- Decoración de tortas
Curso práctico para aprender a decorar tortas de forma creativa y profesional.
Se dictará todos los viernes, de 15 a 18.
Comienza el 7 de marzo y finaliza el 25 de abril.
- Curso de carpintería para adolescentes
Capacitación para adolescentes de 13 a 17 años, en carpintería básica.
Se dictará los lunes, de 14 a 16.
Inicia el 10 de marzo y finaliza el 26 de mayo
- Curso asistente en peluquería
Formación práctica para trabajar como asistente en un salón de peluquería.
Arranca el lunes 10 de marzo y finalizará el 26 de mayo.
Horario: De 10 a 12.
- Curso de carpintería inicial
Curso básico de carpintería para realizar proyectos de bricolaje en el hogar.
Inicio: lunes 10 de marzo. Finalizará: 26 de mayo
Horario: De 16 a 18.
- Curso de corte y confección de ropa para niños
Dirigido a personas con conocimientos previos en costura que deseen especializarse en ropa infantil.
Comienza el lunes 10 de marzo y finaliza el 30 de junio.
Horario: 14:30 a 16:30.
- Taller de uso y manejo de máquinas de coser
Aprendé a utilizar y mantener máquinas de coser con una formación práctica.
Inicia el martes 11 de marzo y finaliza el 6 de mayo, en el horario de 7 a 9.
Las inscripciones para todos los cursos se realizan de manera presencial en el Nido o llamando al Tel. 03525 443715.
04-02-2025

La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.

Esta plantación participativa, denominada “Una nueva vida. un árbol”, se llevará a cabo este sábado a las 17 en la Ciclovía del Camino San Cayetano.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

Será este sábado en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional. La entrada es libre y gratuita, con cupo limitado.

Se realizará desde el mediodía hasta pasadas las 21. Será en Av. San Martín, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.

