
La Municipalidad de Jesús María presenta un programa hecho por integrantes del COPADI para compartir talentos, historias y experiencias. Se podrá escuchar los martes por FM Savia Nueva, en 91.5.
Le correspondió 750 mil pesos a cada institución que trabajó en el evento por la venta de espuma y el cobro de estacionamiento.
SOCIEDAD26 de febrero de 2025Los Carnavales Caroyenses no solo dejaron un gran impacto económico para los comercios y emprendedores que trabajaron durante el fin de semana, sino que permitieron ingresos especiales a las Cooperadoras que integran la Comisión Nelly Hansen.
Por la venta de tarros de espuma y el cobro del estacionamiento en las calles adyacentes a la Plaza Nicolás Avellaneda, las escuelas recaudaron unos 7,5 millones de pesos y se distribuyeron en partes iguales las utilidades, resultando 750 mil pesos para cada institución.
Este año trabajaron la Escuela PROA, el IPET N°412 Nicolás Avellaneda, el IPEM N°349 Giovanni Bosco, el Jardín y la escuela primaria República de Italia, la escuela Olga Cossettini, la Asociación Educativa Pío León, la Escuela Superior de Música, el Instituto Especial Niño Jesús y el CENMA Colonia Caroya.
Relacionada: Los Corsos Caroyenses dejaron conformes a sus organizadores
La Municipalidad de Jesús María presenta un programa hecho por integrantes del COPADI para compartir talentos, historias y experiencias. Se podrá escuchar los martes por FM Savia Nueva, en 91.5.
Recibió la distinción durante su presentación en la ciudad de Córdoba, organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia.
La convocatoria está abierta a vecinos, instituciones y organizaciones. Este lunes se hará la segunda de dos instancias de capacitaciónes previstas.