
Las clases no serán obligatorias este martes
30 de junio de 2025El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
Le correspondió 750 mil pesos a cada institución que trabajó en el evento por la venta de espuma y el cobro de estacionamiento.
SOCIEDAD26 de febrero de 2025Los Carnavales Caroyenses no solo dejaron un gran impacto económico para los comercios y emprendedores que trabajaron durante el fin de semana, sino que permitieron ingresos especiales a las Cooperadoras que integran la Comisión Nelly Hansen.
Por la venta de tarros de espuma y el cobro del estacionamiento en las calles adyacentes a la Plaza Nicolás Avellaneda, las escuelas recaudaron unos 7,5 millones de pesos y se distribuyeron en partes iguales las utilidades, resultando 750 mil pesos para cada institución.
Este año trabajaron la Escuela PROA, el IPET N°412 Nicolás Avellaneda, el IPEM N°349 Giovanni Bosco, el Jardín y la escuela primaria República de Italia, la escuela Olga Cossettini, la Asociación Educativa Pío León, la Escuela Superior de Música, el Instituto Especial Niño Jesús y el CENMA Colonia Caroya.
Relacionada: Los Corsos Caroyenses dejaron conformes a sus organizadores
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.
Será de 6 a 11, para hacer tareas de reformas, mantenimiento y poda en líneas eléctricas existentes de media tensión. Afectará amplias zonas de la ciudad y su zona rural.
El nuevo espacio se construyó con personal municipal junto a la Agrupación Viejos Scouts. Está en B° La Florida, en el espacio verde de Santa Cruz y Jujuy.