
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Las primeras estimaciones oficiales dan cuenta de un movimiento económico cercano a los 100 millones de pesos. Todo queda en la ciudad.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA24 de febrero de 2025Colonia Caroya. Más de 12 mil personas asistieron a las dos noches de los Corsos Caroyenses, que se realizaron este sábado y domingo en la plaza Nicolás Avellaneda.
La cifra refleja la importante convocatoria que tiene el festejo más popular e inclusiva del calendario de fiestas de la ciudad.
Con cinco bandas en vivo en el escenario y más de 500 personas desfilando en el “corsódromo”, acceso libre y gratuito, tuvieron tal impacto en la región que tanto las instituciones como los comerciantes ubicados en los alrededores de la plaza Nicolás Avellaneda quedaron conformes con el resultado económico del fin de semana.
Las primeras estimaciones indican que se movilizaron cerca de 100 millones de pesos en las dos noches, sumando el pago de estacionamiento, la compra de espumita y el consumo en locales de gastronomía.
Premios a disfrazados:
- Individual Menor: “Foxi”
- Individual Mayor: “Patitas cortas”
- Grupal Menor: “Distintos e iguales”
- Grupal Mayor: “Baila Capibara”
24-02-2025
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Incluyen una orientación sobre las tarifas a cobrar para los días del Festival Nacional de Doma y Folklore. A su vez, Colonia Caroya abrió un registro para los vecinos de la ciudad que deseen ofrecer este servicio.
La obra es la mixtura de Teatro de Papel Europeo, Pop Up, Títeres, junto a poéticas de artistas sobre leyendas, relatos orales, creencias y mitos de Argentina y Latinoamérica.
El encuentro friki más importante del Norte provincial se reeditará el domingo, de 13 a 20, con más de 40 stands de emprendedores y artistas locales.