
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Uno de los temas centrales fue la implementación de la eximición del Impuesto Inmobiliario Rural para los productores de la zona roja de esta región de la provincia.
POLÍTICA18 de febrero de 2025Córdoba. El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandan, convocó a una reunión a dirigentes de las Rurales del Arco Noroeste y sumó a la mesa de conversaciones a los de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, y de Bioagroindustria, Sergio Busso.
Las gremiales agropecuarias reforzaron sus demandas de solución a los reclamos de los productores de la amplia región que representan.
El punto en común fue motorizar el desarrollo de este amplio territorio provincial y, en función de esa premisa, se intercambiaron necesidades, conceptos y proyectos en busca de potenciar la infraestructura y la productividad de esta región con menores desarrollos que otros lugares de Córdoba.
En el encuentro se ratificó el pedido de sostener una agenda de trabajo concreta para establecer políticas y acciones a corto, mediano y largo plazo que fortalezcan la infraestructura, la conectividad y la sostenibilidad productiva para el desarrollo rural de estas tierras.
Uno de los temas centrales de la reunión fue la implementación de la eximición del Impuesto Inmobiliario Rural para los productores de la zona roja del Arco Noroeste. Los ministros explicaron los procedimientos administrativos para acceder a tal derecho. En este punto, los representantes del agro reconocieron el avance en ese sentido y solicitaron agilizar los trámites para que se concrete en el menor plazo posible.
Por su parte, la ministra de Ambiente y Economía Circular se comprometió a conformar una mesa específica de trabajo para agilizar la respuesta en torno a los planes presentados y recibir los que no se ingresaron aún en su dependencia.
Finalizando el encuentro, los funcionarios provinciales anunciaron que el Plan de Igualación Territorial, presentado recientemente en la Legislatura, incluirá también a cinco pedanías del Departamento Río Primero: Castaño, Chalacea, Esquina, Timón Cruz y Suburbios.
18-02-2025
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.