
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


Uno de los temas centrales fue la implementación de la eximición del Impuesto Inmobiliario Rural para los productores de la zona roja de esta región de la provincia.
POLÍTICA18 de febrero de 2025
Córdoba. El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandan, convocó a una reunión a dirigentes de las Rurales del Arco Noroeste y sumó a la mesa de conversaciones a los de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, y de Bioagroindustria, Sergio Busso.
Las gremiales agropecuarias reforzaron sus demandas de solución a los reclamos de los productores de la amplia región que representan.
El punto en común fue motorizar el desarrollo de este amplio territorio provincial y, en función de esa premisa, se intercambiaron necesidades, conceptos y proyectos en busca de potenciar la infraestructura y la productividad de esta región con menores desarrollos que otros lugares de Córdoba.
En el encuentro se ratificó el pedido de sostener una agenda de trabajo concreta para establecer políticas y acciones a corto, mediano y largo plazo que fortalezcan la infraestructura, la conectividad y la sostenibilidad productiva para el desarrollo rural de estas tierras.
Uno de los temas centrales de la reunión fue la implementación de la eximición del Impuesto Inmobiliario Rural para los productores de la zona roja del Arco Noroeste. Los ministros explicaron los procedimientos administrativos para acceder a tal derecho. En este punto, los representantes del agro reconocieron el avance en ese sentido y solicitaron agilizar los trámites para que se concrete en el menor plazo posible.
Por su parte, la ministra de Ambiente y Economía Circular se comprometió a conformar una mesa específica de trabajo para agilizar la respuesta en torno a los planes presentados y recibir los que no se ingresaron aún en su dependencia.
Finalizando el encuentro, los funcionarios provinciales anunciaron que el Plan de Igualación Territorial, presentado recientemente en la Legislatura, incluirá también a cinco pedanías del Departamento Río Primero: Castaño, Chalacea, Esquina, Timón Cruz y Suburbios.
18-02-2025

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

En nuestra zona, con una participación de 65 por ciento, la lista de los candidatos de Javier Milei se impone en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Las municipalidades de la micro región publicaron la distribución de votantes en cada escuela. Las oficinas del Registro Civil abrirán con horario extendido para consultas y retiro de DNI.

Pidieron celeridad en el tratamiento del acuerdo que alcanzaron con el Ejecutivo por el llamado “aporte solidario”, consistente en el 1 por ciento de todos los sueldos del personal municipal. Los no afiliados enviaron una nota expresando su disconformidad.

